Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno y entidades recuperarán la Ciénaga de San Silvestre en Santander

Captura de Video

Más de 240.000 habitantes del departamento serán beneficiados con la limpieza de esta Ciénaga, considerada como el espejo de agua más importante del Magdalena Medio. La limpieza permitirá mejorar las condiciones ambientales de distintas especies asociadas al complejo de humedales, entre ellas el manatí.

Durante el Taller Construyendo País que se desarrolló en Barichara (Santander), el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo Lozano anunció la recuperación de 300 hectáreas en la Ciénaga de San Silvestre durante el primer semestre del próximo año, trabajo que realizará la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) con apoyo del Ministerio y Ecopetrol.

“Gracias al aporte de Ecopetrol ya tenemos 5.000 millones de pesos para la recuperación de 300 hectáreas de la Ciénaga y el ajuste al Distrito de Manejo Integrado de este ecosistema, así estamos cumpliendo con el compromiso del pasado Taller Construyendo País que se llevó a cabo en Socorro (Santander) en agosto”, aseguró el ministro Lozano.

De igual manera, el jefe de la cartera ambiental también anunció que se creará la ventanilla de Negocios Verdes en el departamento de Santander y se apoyarán los emprendimientos de Economía Circular en la región.

Esta recuperación iniciará con la limpieza de la Ciénaga, que beneficiará a más de 240.000 personas en Santander, en especial a los habitantes de los municipios de Barrancabermeja, Puerto Wilches y Sabana de Torres. con el fin de lograr su conectividad biológica.

Este proceso permitirá mantener el abastecimiento del recurso hídrico y el fortalecimiento del recurso pesquero, una de las principales actividades económicas de las poblaciones ribereñas.

Así mismo, esta recuperación contribuirá a mantener las condiciones ambientales del corredor biológico de especies asociadas al complejo de humedales, entre las que se encuentra el manatí, especie en estado de amenaza.

Los esfuerzos para la recuperación de la Ciénaga se orientarán a la limpieza de especies invasoras como el buchón y la taruya, el mejoramiento de sus condiciones físico químicas, el monitoreo de la calidad de agua y la definición temprana de Planes de Inversión. Todas estas acciones de recuperación fortalecerán el plan del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) del Humedal San Silvestre.