Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Opinión

¿HICIERON HISTORIA?

Por: Diego Calle Pérez.
Fueron en su momento dos grandes publicaciones que marcaron las ediciones más leídas y vendidas en la historia en Colombia y en algunos países vecinos. Eran el google de su época y el wikipedia para consultas e investigaciones escolares.

Mecánica Popular, revista estadounidense dedicada a temas de ciencia y tecnología, apareció en Chicago el 11 de enero de 1902, durante los primeros 2 años se distribuyó de forma semanal, en la portada siempre aparecía una fotografía o ilustración grande. Para el año 1903 se vendían 20.000 copias. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la circulación de Mecánica Popular superó la edición de 750.000 ejemplares hasta más del millón de copias.

La edición Latinoamericana, salió en mayo de 1947, editada en ciudad de México, poniendo mayor énfasis en la vida doméstica y las ventajas de la tecnología, tendencias en automóviles y tecnología así como una sección fotográfica llamada la foto del mes.

En 1962, Mecánica Popular cambio su formato y se puso al mismo nivel editorial que otras revistas contemporáneas, y con ello aumentó su circulación. En Venezuela era distribuida y además tuvo una revista derivada llamada Cómo cuidar su automóvil, explicaba como reparar las fallas de los vehículos. La versión latinoamericana se dejó de publicar en agosto de 2010.

Simplemente, llamada Selecciones, es una revista mensual de temas variados, se publicó en 1922. La edición en español apareció en diciembre de 1940. Fue editada hasta el año 1959 en la Habana, Cuba. La mayor parte de su contenido proviene de artículos seleccionados por editores de tradición de la propia revista, conservando un énfasis especial en la familia.

En 1990 existían ediciones locales en varios países de América Latina y Suramérica. Desde 1975 hasta 1991, Selecciones tuvo competencia con Sputnik, una revista soviética. Revistas que hicieron historia.