Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Meta: firmado acuerdo para reactivar proyecto de la Malla Vial

Radio Santa Fe BB

La Agencia Nacional de Infraestructura acordó con la Concesión Vial de Los Llano S.A.S. parámetros iniciales plazos para buscar un acuerdo definitivo que permita reactivar el proyecto de la Malla Vial del Meta, luego de que un tribunal de arbitramento determinó que las partes podrían renegociar el contrato y salvar estas obras, claves para la economía y el desarrollo de los Llanos Orientales.

Desde el pronunciamiento del tribunal, la ANI y los representantes de la concesión iniciaron mesas de trabajo desde el mes de marzo para revisar las alternativas que permitan la ejecución del contrato sin afectar el equilibrio financiero del proyecto.

El primer paso para lograr este avance fue la firma de un otrosí con fecha del 12 de noviembre de 2019 entre el concesionario y la ANI que nos permite dar un espacio de cuatro meses para evaluar alternativas financieras, técnicas, jurídicas, prediales, ambientales y sociales que permitan viabilizar el proyecto.

En los próximos meses se definirán temas como alcance, obras, y demás gestiones que permitan beneficiar a la población de los Llanos Orientales y llevar a cabo las obras en el corredor que inicialmente estaba comprendido entre el anillo vial de Villavicencio – Puerto López – Puerto Gaitán y Puente Arimena y el corredor Villavicencio -Granada.

Gracias a este acuerdo, la concesión iniciará las gestiones de la adquisición predial entre La Cuncia y el río Guayuriba, como paso previo al inicio de las obras del puente, el cual es una necesidad sentida en la región.

“Con este Otrosí damos el primer paso para lograr la reactivación de este proyecto de vital importancia para el bienestar de todos los habitantes de los llanos orientales, para su economía, equidad y emprendimiento. Sin duda, esta obra debe priorizarse y le vamos a cumplir al país”, aseguró Manuel Felipe Gutiérrez.