Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

MinAgricultura resalta aumento del PIB agropecuario del 2.6% en el tercer trimestre


El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, al analizar los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre del año, destacó el crecimiento del agro en 2.6% frente al mismo periodo de 2018.

El funcionario, explicó que este resultado es jalonado principalmente por los cultivos agrícolas, los cuales crecieron 3.4%.

El Ministro Valencia, destacó que de acuerdo al informe presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el crecimiento de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca se explica por el crecimiento de cultivos agrícolas transitorios; cultivos agrícolas permanentes; propagación de plantas (actividades de viveros, excepto viveros forestales); actividades de apoyo a la agricultura y la ganadería y posteriores a la cosecha; explotación mixta (agrícola y pecuaria) y caza ordinaria y mediante trampas; y actividades de servicios conexas.

En tal sentido, el jefe de la cartera agropecuaria resaltó que los productos que jalonaron el aumento del PIB agropecuario en el tercer trimestre fueron arroz (7.5 %); leguminosas frescas o secas (2,9 %); café pergamino (11,2 %) y frutas y nueces (10,3 %).

PIB general

El Dane informó que en el tercer trimestre de 2019 el Producto Interno Bruto en su serie original crece 3,3% respecto al mismo periodo de 2018. Y, respecto al trimestre inmediatamente anterior, el Producto Interno Bruto en su serie corregida de efecto estacional y calendario crece 0,6%.

Respecto al trimestre inmediatamente anterior en su serie corregida de efecto estacional y calendario, el valor agregado de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece en 0,4%, explicado por cultivos agrícolas transitorios; cultivos agrícolas permanentes; propagación de plantas (actividades de viveros, excepto viveros forestales); actividades de apoyo a la agricultura y la ganadería y posteriores a la cosecha; explotación mixta (agrícola y pecuaria) y caza ordinaria y mediante trampas; y actividades de servicios conexas decrece 0,4%. Por su parte la ganadería crece 1,6%, la Silvicultura y extracción de madera decrece 2,0% y la Pesca y acuicultura decrece 19,2%.

Finalmente, el Ministro Valencia manifestó que este repunte en el crecimiento del sector agropecuario obedece a la política del actual Gobierno, que busca generar condiciones de productividad y competitividad.

(Con información del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural).

(Fin)