Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Abren nueva subasta de vehículos abandonados en patios de Bogotá

La Secretaría Distrital de Movilidad adelanta la séptima subasta de vehículos con más de un año de abandono en los patios de Bogotá. Esta vez se trata de un lote de 275 vehículos en calidad de chatarra, entre los cuales se encuentran 132 motocicletas y 143 vehículos de otra clase, por un valor inicial de 17 millones 14 mil pesos.

Los vehículos objeto de esta subasta, deberán ser destinados para labores de fundición y disposición final de los residuos y, en consecuencia, no pueden ser usados para autopartes.

Según la Ley 1730 de 2014, una vez declarado el abandono de los vehículos, los organismos de tránsito del país quedan facultados para proceder con su enajenación, a fin de sustituir su equivalente por dinero y, con lo obtenido, cancelar los valores asociados a su permanencia en los parqueaderos además de soportar lo adeudado por concepto de grúas.

Estas acciones que han permitido liberar predios son garantía para continuar avanzando en la construcción del trazado de la ALO, que se espera sea una vía que recorra en un futuro la ciudad de Bogotá de norte a sur por su borde occidental, desde la localidad de Fontibón hasta los límites de las localidades de Engativá y Suba.

¿Cómo participar?

En la subasta de estos bienes podrán participar personas jurídicas que se encuentren debidamente registradas en la Cámara de Comercio de Bogotá y cuyo objeto social referencie dichas actividades. El anterior, es sólo uno de los requisitos mínimos para la participación en la subasta.

Los ciudadanos podrán verificar los detalles del lote a subastar, hacer sus pujas y consultar en tiempo real el proceso de compra a través de la página web http://www.movilidadbogota.gov.co/web/subasta-abandonados.

La Secretaría Distrital de Movilidad hará el cierre de la subasta el próximo 28 de noviembre a las 2:00 p.m.