Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Cocaleros de Cochabamba dan ultimátum a Jeanine Áñez para que renuncie a la presidencia

–Dirigentes de los productores de hoja de coca de Cochabamba lanzaron este fin de semana un ultimátum a la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, exigiendo su renuncia en un «plazo de 48 horas», caso contrario amenazan con un bloqueo a nivel nacional de carreteras hasta que sus demandas sean atendidas, informa El Deber.

En la resolución exigen además el «repliegue inmediato de las Fuerzas Armadas» con el fin de «evitar más muertes y masacre al pueblo boliviano», instando a que se libere a los apresados, entre los que se encuentran algunos de sus dirigentes que «han sido detenidos injustamente».

Fuerte represión
Según reportes policiales, tan solo el sábado fueron detenidas 193 personas en medio de las movilizaciones. Poco antes, la Defensoría del Pueblo de Bolivia había elevado a nueve la cifra de muertos durante la masiva marcha de cocaleros, que fue reprimida por las fuerzas de seguridad que responden al Gobierno interino. Además, se contabilizaron al menos 115 personas heridas.

Al respecto, los campesinos solicitan la «intervención de las autoridades competentes y de la comunidad internacional para investigar y sancionar a los autores materiales e intelectuales» de las muertes ocurridas el pasado 15 de noviembre en el puente Huayllani en la provincia de Chapare.

El cabildo, que se ha mantenido leal al dimitido presidente Evo Morales, ha pedido también la «aprobación de una ley corta transitoria que garantice elecciones transparentes en un plazo de 90 días». (Información RT).