Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Vándalos deben ir a la cárcel como delincuentes: Concejal Bastidas

Radio Santa Fe CM

Para la concejal Lucía Bastidas: «Nada tiene que ver el vandalismo con la protesta social como se demostró en las marchas del jueves en Bogotá. Lo que sí tiene que ver con los desmanes son los intereses politiqueros que hay detrás para dañar la ciudad y buscar su parálisis·.

La cabildante se pronunció este viernes y señaló que:

«Los daños fueron graves. Las 68 estaciones que fueron vandalizadas, muchas de ellas totalmente destruidas como en Policarpa o en Universidades, representan el 48 por ciento de la infraestructura. Va a tomar muchos días volver a la normalidad en estos puntos, y en especial en Suba, que sufrió daños graves.

Son más de 20.000 millones de pesos en daños, que sin duda subirán cuando terminen las evaluaciones, y parálisis parcial de muchas estaciones y el Portal de Suba, donde además destruyeron el supercade y se robaron 300 bicicletas de ciudadanos del común. No pueden quedar en la impunidad estos actos vandálicos.

Es importante que las autoridades utilicen los videos de seguridad en los que quedaron grabados los actos delincuenciales del jueves para que se castigue de una vez por todas a estas bandas que actúan de manera premeditada y programada.

Este viernes lo estamos viendo. Encapuchados rodeando los buses, intimidando a los pasajeros en el portal Américas, bloqueos para que no opere el sistema. Esas con acciones sistemáticas encaminadas a no permitir que la ciudad opere con normalidad. Eso no es protesta social.

Es fundamental que los bogotanos no caigan en la trampa. Intereses politiqueros y personalistas los están utilizando. Y sobre todo, es fundamental que rechacemos abiertamente a los vándalos, que los denunciemos.

Lo que dañaron se paga con el presupuesto público, las bicicletas que se robaron en Suba son de las personas más pobres. No se puede cohonestar con delincuentes de esta calaña».