Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Michael Bloomberg anuncia formalmente su candidatura a la presidencia de EEUU

El exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg anunció este domingo que competirá por la candidatura del Partido Demócrata, que disputan 17 aspirantes, para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020.

«Soy candidato a la presidencia para batir a Donald Trump y reconstruir Estados Unidos», dijo el multimillonario de 77 años en su página web.

El anuncio pone fin a las especulaciones sobre las intenciones de Bloomberg, quien durante semanas ha insinuado su intención de presentarse a las primarias demócratas, de las que saldrá el rival de Trump para las presidenciales.

Y destaca la dinámica de la pelea demócrata solo tres meses antes de la instancia que dará el puntapié a las primarias del partido.

«No podemos aguantar cuatro años más las acciones imprudentes y sin ética del presidente Trump», dijo el que fuera alcalde de Nueva York entre 2002 y 2013.

«Representa una amenaza existencial para nuestro país y nuestros valores. Si gana otra vez la presidencia, podríamos no recuperarnos nunca de los daños».

Con una fortuna personal de 50.000 millones de dólares, Bloomberg se une a una carrera en la que ya hay 17 candidatos, con el exvicepresidente Joe Biden a la cabeza, según las encuestas, seguido por Elizabeth Warren y Bernie Sanders, y Pete Buttigieg en cuarto lugar.

La semana pasada, Bloomberg había preparado su candidatura al presentar los documentos para el registro de un comité llamado «Mike Bloomberg 2020», que es obligatorio para los candidatos a fin de validar sus gastos de campaña.

Bloomberg participa como un candidato centrista, quien según analistas podría ganar parte del apoyo que hoy tiene el moderado Biden.

Algunos creen que su imagen de hombre que ha conseguido su posición gracias a sus esfuerzos y su respaldo a la lucha contra el cambio climático lo convierten en la mejor apuesta contra Trump.

Otros a la izquierda del partido que simpatizan con Warren o Sanders lo ven como el tipo de millonario al que les gustaría imponer fuertes impuestos para reducir la desigualdad.

«Como candidato, reuniré a una amplia y diversa coalición de estadounidenses para ganar», dijo Bloomberg en su declaración, y agregó que «resistiría» la «intolerancia» de Trump.

Bloomberg se ufanó de algunos de sus logros como alcalde de Nueva York, a la que tuvo que poner de pie tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. AFP