Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Chile: el peso chileno cae a mínimo histórico debido a la crisis

El peso chileno marcó este miércoles un nuevo mínimo histórico, al caer a 812 pesos por dólar, en medio de una violenta crisis social que afecta al país desde hace 41 días.

El peso cayó 1,6% frente al cierre del martes -cuando alcanzó a los 799,26 pesos- en medio de la incertidumbre del mercado por la crisis y la violencia que no cesa y que ha dejado 23 muertos.

«El alza del dólar se debería en gran medida a la incertidumbre que se sigue observando en Chile y los actos de violencia que se mantienen. Cada día que pasa mientras no se logre establecer el orden público, el escenario económico seguirá debilitándose y la recuperación se postergará», indicó Sergio Tricio, economista de la plataforma Ruvix, a medios locales.

Chile había alcanzado un mínimo histórico de 803 pesos por dólar la semana pasada, pese a que el Banco Central inyectó 4.000 millones de dólares a través de licitaciones a 30 y 90 días, ante las bruscas fluctuaciones de la moneda local.

Desde que comenzó la crisis el 18 de octubre, el peso ha ido cayendo constantemente hasta rozar en varias jornadas los 800 pesos, cifra que hasta antes del estallido social era impensado.

Pero la moneda local logró una momentánea recuperación luego que el Congreso anunciará hace dos semanas un acuerdo político para reemplazar la actual Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. El cambio de la carta magna ha sido una de las demandas durante las manifestaciones en todo el país.

La depreciación de la moneda chilena se produce también en línea con la mayoría de las monedas emergentes, golpeadas por las dudas que surgen sobre una posible solución de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Por su parte el Banco Central anunció que adelantará la entrega del informe sobre la proyección de crecimiento económico de diciembre «en atención a la necesidad de dar a conocer con la prontitud adecuada información actualizada sobre la situación de la economía, sus proyecciones de mediano plazo e implicaciones para la política monetaria, dados los eventos sociales y políticos que ha experimentado el país desde mediados de octubre».