Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Ordenan al Concejo de Bogotá hacer nuevo debate al POT de Peñalosa

Radio Santa Fe CM

Lo hizo el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que le ordenó esta tarde al Concejo de Bogotá, debatir nuevamente el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) presentado por Enrique Peñalosa.

El fallo del tribunal está firmado por la magistrada Nelly Villamizar y fija un plazo de 13 días para que se adelante el debate de nuevo.

Parte de la decisión del tribunal dice: “Ordénese a todos los concejales que integran el Concejo Distrital de Bogotá, que procedan a continuar con el primero y segundo debate para la expedición del Plan de Ordenamiento Territorial, y si es del caso y necesario después de votar cada una de sus normas y no mediante votación en bloque del proyecto, a introducir las correspondientes modificaciones, atendiendo a razones únicamente técnicas y no políticas”.

Y agrega la decisión que todos los concejales deben participar del debate frente al Plan de Ordenamiento Territorial, además de convocar las votaciones y definir el caso.

Según el nuevo fallo, habrá un plazo de cinco días, desde la notificación, para el primer debate y ocho días para el segundo.

Ya varios concejales manifestaron su molestia por el fallo y señalaron que presentarán una apelación.

El pasado 7 de noviembre, la concejal Mafe Rojas reveló que mediante un auto entregado a cada una de las oficinas de los concejales, la Magistrada Nelly Yolanda Villamizar vinculó a los cabildantes e instó a la presidenta de la Corporación para que se informe las razones técnicas y jurídicas que se tuvieron en cuenta para no aprobar el proyecto de acuerdo del POT.

La concejal Mafe Rojas ha demostrado su sorpresa ante la decisión de la Magistrada Nelly Yolanda Villamizar de vincular y solicitarle al Concejo de Bogotá que informe sobre las razones técnicas y jurídicas que se tuvieron en cuenta para no aprobar el proyecto de acuerdo del Plan de Ordenamiento Territorial, POT.

La concejal del Partido Alianza Verde explicó que el Concejo de Bogotá goza de autonomía para decidir sobre los proyectos de acuerdo que se presenten en el recinto.

Rojas también aseguró que existían miles de motivos jurídicos, técnicos y sociales para rechazar el POT. Lo que resulta difícil de explicar era la insistencia en aprobar a todo costo un proyecto que afectaba el ambiente y a los ciudadanos de los barrios residenciales.

“A pesar de no haber votado el POT, pues no pertenezco a la Comisión de Plan, en aras de la transparencia que siempre me ha caracterizado, responderé en los términos legales la petición de la magistrada Villamizar y reiteraré todos los argumentos técnicos y jurídicos y sociales para decir no al POT de Peñalosa”, aseguró la Concejal Rojas.

Finalmente agregó: “creo que sí había muchas razones para ocultar justificaciones que promovían ese POT a como diera lugar”.