Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, prioridad del Gobierno Nacional

La recuperación de la navegabilidad y la actividad portuaria en el río Magdalena ha sido la prioridad del Gobierno Nacional. Por esa razón, todos los esfuerzos institucionales se han dirigido a mantener navegable la principal arteria fluvial del país lo cua garantiza estabilidad en la actividad portuaria.

Así lo destacó hoy Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, al presentar a la X Asamblea Corporativa de la entidad, el informe de gestión durante el último año.

El funcionario aseguró que las prioridades del Gobierno han sido la definición de un plan de dragado en el canal de acceso al puerto de Barranquilla para garantizar la estabilidad en la actividad portuaria, un fortalecimiento institucional de Cormagdalena y la estructuración de la Asociación Público Privada (APP), para recuperar la navegabilidad del río Magdalena.

En el tema del plan de dragado, Jurado aseguró que hasta el momento se han removido más de 850 mil metros cúbicos de sedimentos a lo largo de los 22 kilómetros de extensión del canal de acceso al puerto de Barranquilla, permitiendo que la DIMAR certifique un calado de 10 metros.

En el frente de fortalecimiento institucional, se trabajó articuladamente con todos los interesados en el río, con una participación activa del gremio portuario y fluvial, con el fin de tomar las mejores decisiones para el bien del país, dentro de un marco de austeridad, eficiencia administrativa y eficacia operativa.

“Trabajo de la mano entre el sector público y privado asegurando una operación portuaria y una navegación fluvial más confliable que permita maximizar la APP del río, y lograr una diversificación y especialización de la carga”, agregó.

Jurado explicó que se cambiaron los procesos de planeamiento de Cormagdalena para compaginar la disponibilidad de presupuesto con el comportamiento hidrosedimentológico del Río Magdalena. Por tal razón, aseguró que para el 2020, se tiene previsto contratar a través de Findeter, el mantenimiento del canal navegable entre Barrancabermeja y Barranquilla, a través de vigencias futuras.

“A través de procesos transparentes de contratación se logró el precio más bajo, jamás pagado, por metro cúbico en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla. Y hemos recibido todo el apoyo del Ministerio de Transporte en la asignación de recursos para la vigencia 2020 (los mayores en la historia) para el mantenimiento del canal navegable del Río Magdalena”, subrayó.