Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Convención Mundial buscará concretar más acciones para proteger el planeta

–Presidentes, ministros de Ambiente, ecologistas y comunidad científica, sensibilizados con la actual crisis climática, buscarán concretar más acciones para proteger el planeta, en una convención decisiva que, bajo circunstancias extremas, arranca este lunes en Madrid, España.

La 25 Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) se desarrollará hasta el día 13 en esta ciudad, en medio de una situación límite en el tema ambiental.

Las consecuencias del cambio climático ya están entre nosotros, sentenció la Secretaria Ejecutiva de ONU para Cambio Climático, Patricia Espinosa, en un encuentro con los organizadores.

Tiempo de acción es el lema central de la cita y de hecho no se puede esperar más: en el último año, entre noviembre de 2018 y octubre del presente, la temperatura ha sido 0,56 grados Celcius más alta que la media de los 30 años anteriores, entre 1981 y 2010, según @CopernicusECMWF.

A eso se le suma, explican, los incendios forestales en Siberia, Queensland y California así como la elevación del nivel del mar, que está subiendo a un ritmo cada vez más preocupante.

El más reciente informe sobre la Brecha de Emisiones publicado recientemente hace un llamado urgente a frenar los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que llegan a la atmósfera, pues a partir de 2020 y durante la próxima década se deben reducir las emisiones en 7,6 por ciento anual para frenar el calentamiento global en 1,5 grados Celsius.

La Conferencia de las Partes (COP 25), como también se denomina el mayor evento sobre el clima tiene un objetivo común: ultimar detalles para echar a andar el Acuerdo de París (2015), cuyos postulados deben ponerse en práctica a partir de 2020, tras finalizar el Protocolo de Kioto.

En este pacto la comunidad internacional se compromete a bajar las emisiones de GEI a un límite que permita contener el aumento de las temperaturas por debajo de los dos grados Celsius de la media mundial.

Establece además medidas para su reducción a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a causa de los efectos del calentamiento global.

En esta jornada abre de manera oficial la cita, y como es habitual durante los primeros días el programa incluye reuniones plenarias de carácter técnico entre grupos de la Convención, del Protocolo de Kyoto y del Acuerdo de París. Se hablará además de temas como océanos, bosques, agricultura tradicional y ecológica y además, comunidades de indígenas.

Prevista para Santiago de Chile, la 25 CMNUCC se realiza en esta capital por ofrecimiento del gobierno español tras la decisión del presidente chileno, Sebastián Piñera, de suspenderla por la situación socio-política que afronta esa nación suramericana.

En apenas cuatro semanas España preparó la acogida de las delegaciones de los 197 países miembros de la Conferencia de las Partes (COP 25), evento que forma parte de una trilogía de citas bajo la égida del Convenio Marco de las Naciones Unidas: el destinado a enfrentar los problemas de la Biodiversidad y el de la Desertificación.

La Feria de Madrid, conocida como IFEMA, uno de los mayores recintos expositivos de esta ciudad, cedió sus espacios culturales para celebrar el evento. (Información Prensa Latina).