Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia, sede de Conferencia Internacional de Negociación de Acuerdos Aéreos de la OACI – ICAN 2020

Radio Santa Fe BB

El Gobierno, a través de la Aeronáutica Civil, con el acompañamiento del Señor Embajador de Colombia en el Líbano, Fernando Helo Yamhure, recibió en la ciudad de Aqaba, Jordania, la bandera por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI, para realizar la Conferencia Internacional de Negociación de Acuerdos Aéreos, ICAN 2020.

Se trata del mayor evento mundial en materia de negociaciones de acuerdos de servicios Aéreos de la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI.

“Para Colombia es un gran honor ser el Estado anfitrión del ICAN 2020, pues además de contribuir a la conectividad aérea internacional, nos dará la oportunidad de mostrar al mundo que nuestro país cuenta con una gran infraestructura aeroportuaria y que estamos preparados para atender un evento de talla mundial en el que esperamos la asistencia de cerca de 800 personas, más de 80 delegaciones, de 193 Estados miembros de la OACI”, expresó el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez.

Ser sede de este magno evento permitirá ampliar las relaciones aerocomerciales de Colombia con más Estados, al generar nuevos marcos regulatorios que posibiliten y mejoren la conectividad internacional del país, además de contribuir como estímulo al turismo, comercio y economía, enmarcado dentro de las políticas del Gobierno Nacional, de fortalecimiento del sector aeronáutico y la conectividad aérea.

«Medellín, epicentro de grandes eventos internacionales para el país, será la ciudad anfitriona de esta importante conferencia mundial».