Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

JEP escuchó versión colectiva del Bloque Occidental de ex Farc por secuestro

Foto: jep.gov.co

En Popayán (Cauca), 48 miembros del Bloque Occidental, de las extintas Farc, ampliaron su versión colectiva ante la Sala de Reconocimiento de la JEP por el caso 01, conocido como secuestro.

Los exguerrilleros reconocieron responsabilidad en siete casos representativos cometidos en las zonas que operó el Bloque Occidental, especialmente, en Cauca, Valle del Cauca y Nariño.

Entre los comparecientes estuvieron Jorge Torres Victoria, comandante de este Bloque e integrante del Secretariado de las Farc, y miembros con mando como Édgar Gómez López, Gustavo Arbeláez, María Lucely Urbano y Luis Eliécer Rueda.

La Sala de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad de esta Jurisdicción decidió ampliar la versión colectiva, entregada el pasado 23 de septiembre en Bogotá, por parte de 10 delegados del antiguo estado mayor de la extinta guerrilla de las Farc-EP en el Caso No. 01.

En las ampliaciones de la versión colectiva los comparecientes tienen la obligación de aportar verdad plena y exhaustiva sobre los hechos y conductas del caso 01 cometidos por la organización guerrillera, respondiendo al temario entregado por la Sala y a las demandas de verdad de las víctimas.

La Sala ordenó las ampliaciones bajo un esquema territorial, según las estructuras que componían a la antigua organización guerrillera y tienen lugar en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR). Ya hubo diligencias en Barrancabermeja (Santander), por el Bloque Magdalena Medio; en Llano Grande (Dabeiba-Antiqouia), por el bloque Noroccidental, y en Icononzo (Tolima), por el Bloque Oriental.

Las próximas ampliaciones serán en Pondores (La Guajira), por el Bloque Caribe, y en Miravalle (Caquetá), por el Bloque Sur y la columna móvil Teófilo Forero.

Las sesiones territoriales buscan, además de la ampliación de la versión, satisfacer las demandas de verdad de las víctimas acreditadas en el caso 01, que hasta el momento son 1.534. El proceso de acreditación continúa y podrá hacerse en todas las etapas del proceso en la JEP.?

Dentro del caso 01 ya se hizo la versión individual de 33 comparecientes sobre su trayectoria en la guerrilla, el mando que ostentaron, y las operaciones de secuestro en las que participaron.

Estas versiones serán trasladas a las víctimas acreditas dentro del caso que corresponden a este bloque para que hagan observaciones.