Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Policía de Bogotá implementa en esta Navidad 7 deseos de seguridad


El “Plan Navidad: Unidos por la seguridad y la democracia”, contempla 7 deseos navideños: Pólvora solo en manos de expertos, seguridad vial, seguridad ciudadana, vacaciones tranquilas, que el licor no empañe las fiestas, protección de flora y fauna y productos navideños.

A nivel nacional más de 170.000 hombres y mujeres de la Policía Nacional están dispuestos ante cualquier requerimiento en esta época, son 35.000 los uniformados comprometidos de manera directa con las actividades de fin y comienzo de año.

1. Pólvora solo en manos de expertos: las autoridades alertaron para que el uso de artefactos pirotécnicos quedara solo en manos de expertos. Según cifras del Instituto Nacional de Salud, entre el 1 de diciembre del 2018 y el 12 de enero de 2019 se registraron en el país 832 casos de personas quemadas con pólvora, de las cuales 308 (37%) eran menores de edad. Los elementos que más ocasionaron lesiones fueron los totes (249 casos), los voladores (97) y los cohetes (99). Las autoridades realizarán decomisos y harán operativos para desmantelar fábricas clandestinas.

2. Seguridad vial: un componente de 7.000 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional estarán desplegados en las distintas vías del país para garantizar la movilidad de más de 17,2 millones. La Dirección de Tránsito y Transporte contará con cerca de 3.000 motocicletas, 700 patrullas, 87 radares de velocidad, 77 laboratorios móviles de criminalística, 64 grúas, 5 buses interactivos, 5 vehículos de rescate y casi 200 alcohosensores, entre otros, al igual que con 246 puestos de control enfocados al control exhaustivo de conductores en estado de embriaguez.

3. Seguridad ciudadana: La Policía Nacional desplegará en esta época todas sus capacidades en centros comerciales, bancos, zonas residenciales y en general en todas las calles, especialmente gracias al trabajo adelantado por los uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. De igual manera, la Institución efectuará campañas a través de redes sociales y en puntos estratégicos para entregar recomendaciones a la ciudadanía y evitar casos de hurto de personas (especialmente fleteos), residencias, vehículos y establecimientos comerciales entre otros.

4. Vacaciones tranquilas: la Policía Nacional contará con un importante componente que tendrá el objetivo de garantizar seguridad y tranquilidad, especialmente para nuestros niños, niñas y adolescentes, en los distintos destinos turísticos del país como Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, Bucaramanga, Tunja, el Eje Cafetero y el departamento de Nariño, entre otros.

La policía hará presencia en lugares de asistencia masiva de personas como playas, balnearios, parques naturales, puntos tradicionales de alumbrados y centros turísticos y religiosos emblemáticos, como el cerro de Monserrate de Bogotá. Habrá uniformados de Turismo atentos a los requerimientos de los colombianos y extranjeros. Igualmente, se intensificarán los controles para evitar la explotación sexual infantil en puntos especiales del país.

5. Que el licor no empañe las fiestas: la Policía Nacional intensifica en esta temporada de Navidad y vacaciones las acciones operativas para ubicar e incautar licor adulterado o de contrabando, que puede generar graves consecuencias para la salud de los consumidores.

6. Protección de fauna y flora: en esta época suele incrementarse de manera significativa la utilización de musgo y otras especies vegetales para la elaboración de árboles de Navidad, pesebres y adornos, lo que termina generando consecuencias negativas para nuestro medio ambiente. Igualmente, aumenta el tráfico y consumo de especies silvestres como las tortugas hicoteas y los huevos de iguana.

La Policía Nacional adelanta operaciones tendientes a impedir estas prácticas y realiza campañas para que los ciudadanos consideren opciones distintas, que no pongan en riesgo nuestra flora y fauna.

7. Productos navideños: con el fin de evitar intoxicaciones u otras afectaciones a la salud de niños, adultos y adultos mayores, la Policía Nacional acompaña durante todo el año, pero especialmente en esta época, a las autoridades de salud a los distintos centros de abastos y plazas de mercado para verificar el buen estado de los productos que se ofrecen al público. De igual manera, las autoridades correspondientes realizan verificaciones a los sistemas de pesas de productos, para que estén debidamente calibrados.