Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Evo Morales abandonó asilo en México y viajó a Cuba

–El expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, dejó su asilo en México este viernes y partió rumbo a Cuba, según anunció la cancillería mexicana en un mensaje en Twitter.

El jefe de relaciones públicas de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Roberto Velasco Álvarez, dijo que Morales salió hacia Cuba, sin ofrecer más detalles.

«Con respecto a la información que circula sobre Evo Morales, precisamos que el día de hoy el Sr. Morales viajó por la mañana rumbo a Cuba. Según nos informó, se trata de un viaje temporal. Por el momento esa es la información disponible», indicó el funcionario.

Fuentes consultadas por el diario español El País, dijeron que Morales salió “con destino a Cuba y tiene pensado instalarse, después, en Argentina, una vez que Alberto Fernández tome posesión del cargo, el próximo martes”.

Sin embargo, el rotativo español dijo que las fuentes aseguraron que «el avión no ha salido desde el aeropuerto de Ciudad de México”, en horas de la tarde del viernes.

El diario mexicano El Universal por su parte señaló que el exmandatario había partido “con rumbo a la isla de Cuba, según fuentes consultadas”.

Morales renunció el 12 de noviembre, en medio de protestas y denuncias de fraude electoral, hecho que fue confirmado el jueves por medio de un extenso informe de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El gobierno mexicano concedió asilo a Morales junto a su entonces vicepresidente Álvaro García Linera y la exministra de Salud, Gabriela Montaño.

Mientras tanto, Evo Morales escribió una serie de trinos en su cuenta en Twitter en los cuales se refiere, entre otras cosas, al informe de la OEA sobre las elecciones en Bolivia:

-Los golpistas después de robarnos las elecciones del 20 de octubre, nos inhabilitaron como candidatos para las nuevas elecciones y ahora pretenden que sigla del MAS-IPSP no pueda participar, con mentiras sobre fraude. ¿Tienen miedo de la fuerza del MAS y los movimientos sociales?

-La derecha pretende impedir la participación de la mitad de #Bolivia en las elecciones. Hermanos y hermanas, digan lo que digan y hagan lo que hagan, ¡Volveremos a triunfar!

-El informe de la OEA señala que encontraron irregularidades en 226 actas. Incluso anulando el voto del MAS-IPSP en esas actas, la diferencia se mantiene por encima del 10%. El único fraude fue el de @OEA_oficial, cómplice del golpe de Estado, para instaurar un gobierno de facto.

-La derecha golpista me acusa de fraude electoral, cuando ni en el informe de la @OEA_oficial habla de fraude, sino de irregularidades. Y la ley prevé que si hay irregularidades, debe repetirse la votación en esas mesas. Nos robaron nuestra victoria en primera vuelta.

-Agradezco al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos por informar al mundo que hubo graves violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno represor de Añez.

-Las masacres de Sacaba y Senkata no quedarán impunes. Tarde o temprano Añez, Murillo, así como los militares y policías que se atrevieron a disparar con balas al pueblo movilizado contra el golpe, serán alcanzados por la justicia.

-Después del golpe de la derecha que dejó tantos muertos y heridos, hoy el pueblo se une, organiza y moviliza para recuperar la democracia y continuar con el #ProcesoDeCambio.

-Apoyamos propuesta de @CIDH para conformar un grupo externo que investigue las masacres del gobierno de facto. Urge este apoyo porque en #Bolivia no hay Estado de derecho que brinde garantías para organizaciones de DDHH nacionales, que son asediadas por grupos de choque fascistas.

-Agradezco al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos por informar al mundo que hubo graves violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno represor de Añez. (Con información de VOA).