Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

INVIAS concluye revestimiento del Túnel de La Línea; en mayo estará listo

–Un importante hito se cumplió este domingo en el proyecto Cruce de la Cordillera Central, con el cierre de los 60 metros faltantes de revestimiento del túnel principal de La Línea, el cual estará listo para entrar en servicio en mayo de 2020.

“El revestimiento total del túnel principal significa no solo el cumplimiento de una importante meta, sino también el compromiso del Gobierno Nacional de avanzar en la terminación de proyectos, que como el Cruce de la Cordillera Central es importante para la conectividad y la competitividad del país”, anotó el Director General del Instituto Nacional de Vías, ingeniero Juan Esteban Gil Chavarría.

Explicó que con la construcción este fin de semana del último tramo de revestimiento del túnel de 8,65 kilómetros de longitud, “quedó totalmente superada la incertidumbre que existió alrededor de la llamada falla de La Soledad, sometida a un tratamiento especial, debido a la gran la complejidad geológica que representaba esta obra”.

De esta manera, agregó, el INVIAS sigue cumpliendo en su propósito de poner al servicio tanto el túnel de La línea, como el túnel de rescate, que hacen parte del Proyecto Cruce de la Cordillera Central, conformado también por otros 23 túneles cortos, 3 intercambiadores viales, 31 viaductos y 30 kilómetros de segunda calzada entre Cajamarca y Calarcá.

A la fecha queda pendiente la pavimentación de 700 metros al interior del túnel principal, así como la terminación de las obras civiles en los frentes Quindío y Tolima que comprenden la finalización de 19 túneles, la culminación de 12 puentes y 16 kilómetros de doble calzada, así como la construcción de un túnel, previstas para finales del 2020.

Igualmente se continúa con las actividades de instalación de los equipos electromecánicos (sistema de ventilación, iluminación, protección contra incendio, etc.) los cuales pemitirán la operación segura del túnel principal, el de rescate y los demás 23 túneles cortos que hacen parte de este mega proyecto de manera que el pueda darse al servicio en su totalidad en diciembre de 2020.

“Así, el Gobierno Nacional sigue cumpliéndole al país y avanza en la materialización definitiva de darle a Colombia esta obra tan requerida y anhelada”, concluyó el ingeniero Gil Chavarría.