Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Farc pidió perdón a familias de víctimas de la masacre de integrantes de comisión judicial en Usme

–«Reconocemos la responsabilidad de las Farc-ep en los hechos acaecidos en el municipio de Usme, en noviembre de 1991 y pedimos perdón a las víctimas», declaró el cabecilla de la extinta guerrilla y ahora senador Julián Gallo cubillos, alias Carlos Antonio Lozada.

El hecho se produjo al cumplirse 28 años de la masacre de Usme, en la que ocho miembros de una comisión judicial fueron asesinados por las Farc.

En el acto, el Fondo de Solidaridad con los Jueces Colombianos (Fasol) le entregó a la Sala de Reconocimiento de la JEP un informe sobre lo sucedido.

A la entrega, que fue en la sede principal de la JEP, asistieron familiares de los integrantes de la comisión judicial que murieron: Luis Miguel Garavito, Hernando Trujillo, Amanda Gómez, Héctor Romero, Alfonso García, Jaime Puerto, Elkin Ruíz y Alonso García. También asistió Nora Navarrete, única sobreviviente del ataque en el que unos 30 miembros de las Farc-EP dinamitaron el vehículo en el que se iban los funcionarios judiciales para recoger el cuerpo de un líder comunal en la vereda La Unión, entonces municipio de Usme.

Durante la entrega, los familiares de las víctimas fueron escuchados por esta Jurisdicción. Antonio Suárez Niño, fundador y vicepresidente de la Corporación Fasol, le presentó a la JEP un contexto de lo ocurrido y manifestó el respaldo y la esperanza de las víctimas de conocer la verdad.

Al recibir el informe, la magistrada Xiomara Balanta, vicepresidenta de la JEP, reiteró el compromiso de esta Jurisdicción “con las víctimas y con el país para avanzar hacia la construcción de la verdad».

Al evento también asistió el senador Julián Cubillos, alias Carlos antonio Lozada, exintegrante de las Farc, quien pidió perdón a las víctimas de la masacre: “Queremos pedirles que ojalá, con este proceso, la radicación del informe permita que nos perdonen. Pedimos perdón con toda sinceridad y humildad», expresó.

La Sala de Reconocimiento de la JEP informó que hasta ahora ha recibido 239 informes de las organizaciones de víctimas y entidades estatales, que documentan graves victimizaciones ocurridas durante el marco del conflicto armado.