Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Lo que debes saber para ir a la ciclovía nocturna del jueves 12 de diciembre

Es tradición que la Ciclovía Nocturna de Bogotá se lleve a cabo en dos jornadas anuales, la primera es en agosto para celebrar los cumpleaños de la ciudad y la segunda en época decembrina.

Este es uno de los eventos que alberga más participantes al año en la ciudad y cerca del 80 por ciento de las vías son puestas a disposición y disfrute de los ciudadanos, durante un tiempo de seis horas.

El jueves 12 de diciembre se llevará a cabo la segunda Ciclovía Nocturna del año en Bogotá. Iniciará a partir de las seis de la tarde y se extenderá hasta la media noche.

Hicimos un listado de lo que debes saber para prepararte y disfrutar de la programación cultural en la ciudad y de una noche de recorrido en bicicleta con la familia o amigos, de manera segura:

 

1

Consulta el mapa de la Ciclovía Nocturna

Durante la Ciclovía Nocturna estarán habilitados 105 kilómetros de vías para recorrer en la ciudad, por ello es importante que consultes este  mapa de las rutas de ciclovía . Encontrarás mapas por localidades, por corredores viales y mapa de las estaciones de servicios. 

Durante la Ciclovía Nocturna estarán habilitados 105 kilómetros de vías para recorrer en la ciudad, por ello es importante que consultes este mapa de las rutas de ciclovía. Encontrarás mapas por localidades, por corredores viales y mapa de las estaciones de servicios.

2

Planea la ruta que vas a recorrer

Durante la Ciclovía Nocturna estarán habilitados 105 kilómetros de vías para recorrer en la ciudad, por ello es importante que consultes este  mapa de las rutas de ciclovía . Encontrarás mapas por localidades, por corredores viales y mapa de las estaciones de servicios. 

Durante la Ciclovía Nocturna estarán habilitados 105 kilómetros de vías para recorrer en la ciudad, por ello es importante que consultes este mapa de las rutas de ciclovía. Encontrarás mapas por localidades, por corredores viales y mapa de las estaciones de servicios.

3

Revisa el estado mecánico de tu bicicleta

Antes de salir, debes asegurarte que tu bicicleta se encuentre en buen estado, es decir que las llantas no estén desinfladas, que el sistema de frenos funcione de manera adecuada, que la silla esté ajustada y a la altura correcta, también revisa la cadena y demás detalles que te facilitarán un viaje seguro.

Antes de salir, debes asegurarte que tu bicicleta se encuentre en buen estado, es decir que las llantas no estén desinfladas, que el sistema de frenos funcione de manera adecuada, que la silla esté ajustada y a la altura correcta, también revisa la cadena y demás detalles que te facilitarán un viaje seguro.

4

Lleva los implementos de seguridad

Los elementos imprescindibles de seguridad al momento de andar en bici son: el casco, reflectores como chalecos o aquellos que se ponen en las muñecas, tobillos o pedales para ser visibles a los automóviles y evitar accidentes, luces led en la parte delantera y trasera de la bicicleta, timbre delantero para alertar en caso de ser necesario. 

Los elementos imprescindibles de seguridad al momento de andar en bici son: el casco, reflectores como chalecos o aquellos que se ponen en las muñecas, tobillos o pedales para ser visibles a los automóviles y evitar accidentes, luces led en la parte delantera y trasera de la bicicleta, timbre delantero para alertar en caso de ser necesario.

5

Acata las normas de tránsito

Para tener un viaje seguro y evitar accidentes o multas es importante que transites por las vías autorizadas, que te mantengas al costado derecho de la vía, que no excedas los límites de velocidad y respetes las señales de tránsito como el pare, los semáforos, entre otras. 

Para tener un viaje seguro y evitar accidentes o multas es importante que transites por las vías autorizadas, que te mantengas al costado derecho de la vía, que no excedas los límites de velocidad y respetes las señales de tránsito como el pare, los semáforos, entre otras.

6

Aliméntate y lleva hidratación

Montar en bici es una actividad que le exige rendimiento al cuerpo, así que para mantenerte al tanto y con energía, es bueno que te alimentes antes de salir y lleves entre tus objetos personales un termo con agua para mantenerte hidratado. 

Montar en bici es una actividad que le exige rendimiento al cuerpo, así que para mantenerte al tanto y con energía, es bueno que te alimentes antes de salir y lleves entre tus objetos personales un termo con agua para mantenerte hidratado.

7

Cuida tus objetos personales

La seguridad de los usuarios durante la Ciclovía Nocturna estará a cargo de la Policía Metropolitana de Bogotá y de las secretarías distritales de Movilidad y Salud. Sin embargo, es importante que cuides tus objetos personales para evitar la pérdida de los mismos debido a las aglomeraciones que se pueden presentar. 

La seguridad de los usuarios durante la Ciclovía Nocturna estará a cargo de la Policía Metropolitana de Bogotá y de las secretarías distritales de Movilidad y Salud. Sin embargo, es importante que cuides tus objetos personales para evitar la pérdida de los mismos debido a las aglomeraciones que se pueden presentar.