Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estado de las vías Nacional

Corredor vial Orrapihuasi- El Vergel- Florencia, en Caquetá, no tendrá cierre nocturno

El Consorcio Consultoría Vial determinó que los sectores ubicados en el kilómetro 42 + 800 y el 44+ 800 de la vía Orrapohuasi- El Vergel- Florencia no presentan actividad de deslizamiento activo.

Por esta razón el Instituto Nacional de Vías decidió derogar la resolución que determinaba el cierre total nocturno de la vía: Acceso a Florencia entre el km 20 y el km 70, en el departamento del Caquetá, por tanto este corredor no presentará, a partir de la fecha, restricción alguna.

Así mismo se determinó que el INVÍAS gestionará con la Unidad de Gestión de Riesgo y Desastre el apoyo para realizar el monitoreo del sitio con el fin de garantizar la seguridad y transitabilidad de los usuarios en el corredor vial.

No obstante, de presentarse nuevas condiciones climáticas u otras que puedan generar activación de las inestabilidades se evaluarán la situación y se considerará de nuevo la implementación oportuna de la restricción en el flujo vehicular y de usuarios y para ello contará con el apoyo de la Policía Nacional de Carreteras.