Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Antioquia Estado de las vías Nacional

Habilitado el tránsito vehicular 24 horas en la Autopista Medellín – Bogotá

El INVIAS puso al servicio las 24 horas el paso vehicular por el kilómetro 73+500, sector San Luis de la Autopista Medellín – Bogotá, cumpliendo así con el compromiso de restablecer dicho corredor una vez las condiciones de transitabilidad y seguridad lo permitieran.

Desde el día de la emergencia se han removido más de 102,000 m3 de tierra entre material de derrumbe, conformación de laderas y encauzamiento de la Quebrada La Leticia, trabajos realizados con la capacidad técnica y operativa dispuesta al servicio de la vía entre 73 máquinas de remoción y transporte; y hasta 82 personas laborando para reestablecer la vía y su funcionamiento en condiciones adecuadas de seguridad.

“Luego de los trabajos constantes y exigentes por las fuertes condiciones climáticas existentes en el lugar, hemos podido habilitar el tránsito vehicular las 24 horas del día. Un objetivo que nos habíamos propuesto y que hoy logramos cumplir para beneficio de todos los usuarios de este importante y estratégico corredor vial, garantizando así la conectividad de la región antioqueña con el resto del país”, dijo el Director Operativo del INVÍAS, Juan Esteban Romero.

No obstante, mientras continúan las labores de estabilización del sitio, el Instituto solicita a los usuarios transitar con precaución y atender las señales y controles de transito dispuestas en obra.

INVIAS seguirá trabajando en la ejecución de las obras complementarias de encauzamiento, drenes, conformación de terrazas, así como con la evaluación de las condiciones físicas del sitio. Esto con el fin de garantizar la seguridad y transitabilidad de los usuarios en este importante corredor vial.