Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

La navidad también puede ser una ocasión para luchar contra el cambio climático

Foto Alcaldía Mayor

En el marco de su campaña contra la Procrastinación Ambiental, la Corporación Ambiental Empresarial, CAEM, filial de la Cámara de Comercio de Bogotá, invita a todos los colombianos a aprovechar las festividades de fin de año para tomar acciones que mejoren las condiciones de vida en el plantea.

La navidad es una época para disfrutar en familia, pero también, es un momento del año en el que aumenta significativamente el consumo de bienes, energía, agua y transportes. Según la Secretaría Distrital de Ambiente, durante diciembre las toneladas de residuos se incrementan en un promedio de 3.700 toneladas diarias.

Sin embargo, ¿cómo mitigar este impacto? La Corporación Ambiental Empresarial, CAEM, filial de la Cámara de Comercio de Bogotá, en el marco de su campaña contra la Procrastinación Ambiental, invita a todos los ciudadanos a implementar, y no postergar, medidas que pueden compensar su impacto en el entorno.

Una de las alternativas existentes, además de hacer uso razonable de los servicios públicos, es regalar a seres queridos, el 24 de diciembre, árboles nativos para ser sembrados y mantenidos en Bogotá – Región. El programa Hojas Verdes de la CAEM, por ejemplo, permite adquirir bonos de conservación ambiental a través de una plataforma online.

Cada bono adquirido permite que el árbol sembrado quede a nombre del ser querido al que se registre y son especies nativas que contribuyen a la protección de la Sabana como: el roble, cedro, sangregao, laurel, gaque, nogal, encenillo, guayacán y corono. Este será plantado por la CAEM en el Parque Metropolitano Canoas, que se encuentra ubicado en Soacha que, junto a los demás sitios que ha intervenido la Corporación en la región, como el Parque Ecológico la Poma, se sumará a los más de 423.109 árboles sembrados en tres décadas de trabajo.

Cada vez el margen de maniobra para enfrentar las consecuencias del cambio climático es menor. Según ONU Hábitat, para 2050, mil millones de habitantes en zonas costeras estarán en riesgo como consecuencia del derretimiento de los glaciares, y el planeta será inhabitable como consecuencia del aumento de 2 grados en la temperatura global.