Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Cámaras Salvavidas iniciaron operación en Bogotá

Con la entrada en funcionamiento de dos dispositivos de detección electrónica en la carrera Séptima con calle 94, en ambos sentidos, comenzó la operación de las Cámaras Salvavidas en Bogotá, las cuales funcionan 24 horas, siete días a la semana y detectan los vehículos que exceden la velocidad, entre otras infracciones.

“Vamos a comenzar a aplicar comparendos únicamente en los sitios que cumplan con la reglamentación del Ministerio de Transporte, es decir, que cuenten con autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, autorización del Ministerio y señalización y demarcación por parte nuestra”, dijo el Secretario Distrital de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.

Las Cámaras Salvavidas hacen parte del sistema de Detección Electrónica de Infracciones de la ciudad y son una herramienta tecnológica para la prevención de siniestros viales en el marco de la política de seguridad vial Visión Cero de la administración Distrital.

A la fecha el Ministerio de Transporte ha aprobado la operación de 11 Cámaras Salvavidas en seis (6) puntos de la ciudad para la imposición de comparendos:

· Carrera Séptima x calle 94 (2 Cámaras en operación)

· Carrera 33 con calle 41 (2 Cámaras)

· Avenida Primero de Mayo x avenida Boyacá (2 Cámaras)

· Carrera 68 x avenida de las Américas (2 Cámaras)

· Avenida Boyacá x avenida de las Américas (2 Cámaras)

· Calle 139 x transversal 136 (1 Cámara)

Una vez se vayan señalizando estos puntos iniciará la imposición de comparendos por exceso de velocidad, circular en Pico y Placa, circular sin el SOAT o con la revisión técnico-mecánica vencida, circular por los carriles preferenciales del transporte público y por cruzar un semáforo en rojo.

Además de la señalización ordenada por el Ministerio de Transporte para alertar a los conductores sobre la presencia de sistemas de Detección Electrónica de Infracciones, la Secretaría Distrital de Movilidad está reforzando la señalización reglamentaria, indicando los límites de velocidad establecidos para cada uno de los corredores y puntos autorizados por el Ministerio.

En el Ministerio de Transporte reposan hoy tres (3) paquetes de puntos para aprobación, para llegar a los 40 que programó la Secretaría Distrital de Movilidad en la primera fase de implementación de las Cámaras Salvavidas.

La Secretaría Distrital de Movilidad aclara que en las vías urbanas es de su competencia determinar la ubicación de la señalización para las Cámaras Salvavidas. Luego de las revisiones por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en Bogotá se están instalando las señales a una distancia de 70 a 150 metros dependiendo de la ubicación de las Cámaras Salvavidas y las condiciones del terreno.

Las Cámaras Salvavidas que están pendientes de aprobación por parte del Ministerio de Transporte y que ya están instaladas continuarán enviando Avisos Informativos no sancionatorios a los ciudadanos, con fines disuasivos y pedagógicos.

A la fecha la Secretaría Distrital de Movilidad ha enviado 1.214 Avisos Informativos no sancionatorios (819 por mensajes de texto y 395 por correo físico) a los ciudadanos propietarios de vehículos infractores y esta semana tiene proyectado el envío de 1.000 Avisos Informativos no sancionatorios más.