Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

¿Qué información de los aspirantes deben verificar los empleadores para la temporada navideña?

Imagen de referencia
Normalmente, antes de que una persona ingrese a una empresa, se le hace un estudio de seguridad completo, que incluye revisión de sus antecedentes, verificación de las referencias laborales y personales, análisis de la veracidad de sus títulos académicos y visita domiciliaria.

Estas validaciones dan una mayor seguridad en la confiabilidad de los trabajadores y en el valor que podrán agregar a las empresas desde sus conocimientos y experiencia reales.

Sin embargo, la mayoría de las micro y pequeñas empresas no pueden asumir este costo para validar a empleados que contratarán únicamente por un mes o mes y medio y que, en muchos de los casos, desempeñarán labores que no corresponden con su formación, especialmente en los sectores de ventas y servicios.
Desde Globalwork, una compañía que optimiza hasta un 80% los procesos de verificación de información con tecnología propia y que ha analizado la veracidad de más de 35.000 hojas de vida, compartimos 3 validaciones clave para que las pequeñas empresas puedan contratar personal confiable rápidamente y sin incurrir en grandes sobrecostos:
Validación de antecedentes: es necesario buscar los registros que las personas tengan en bases de datos estatales, especialmente si van a manejar mercancía o dinero. Las bases de datos que se deben revisar, por lo menos, son las de la Policía, Contraloría, Registraduría, Procuraduría y Rama Judicial (todas ellas con información disponible en línea y gratuita).

Referencias laborales: los antecedentes son fundamentales, pero no son garantía absoluta de que no pueda haber malas experiencias. Las características de los aspirantes, contadas por los empleadores anteriores (por ley solo se puede dar información positiva), son de gran valor para hacer una proyección del desempeño y determinar si los colaboradores realmente trabajaron donde dicen.

Referencias personales: es probable que una madre nunca dé una mala referencia de su hijo. Sin embargo, en las descripciones que amigos y familiares den de los aspirantes, se puede vislumbrar si son aptos para el trabajo fuerte de temporada. Atributos como “entregado” y “comprometido” podrían mostrar a un trabajador adecuado para esta época del año.

En la selección laboral, toda la información que se pueda recolectar es de gran valor. Pero con estas tres validaciones los empleadores pueden hacerse una imagen bien estructurada de sus futuros colaboradores.