Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

FNA superó las metas propuestas para la vigencia 2019

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se afianzó durante el 2019, como una de las entidades que trabaja a diario por hacer realidad los sueños de vivienda de los colombianos.

De enero a octubre de 2019, el FNA desembolsó 18.856 créditos hipotecarios por $1.523.248 millones, superando en valor al mismo periodo del 2018, donde la entidad tuvo desembolsos por $1.293.403 millones.

Balance financiero

Por otra parte, durante los primeros diez meses del año, el Fondo Nacional del Ahorro logró un crecimiento en los ingresos operacionales de $731.253 millones, un 30 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado ($563.937 millones), esto como consecuencia del aumento de la cartera y los desembolsos del 2019 frente a años anteriores.

Simultáneamente, el FNA redujo significativamente los gastos operacionales llegando a $307.830 millones, un 22 por ciento menos que lo registrado en el mismo periodo de 2018.

Vale recordar que al corte de octubre de 2018 la entidad tenía una pérdida neta de $2.614 millones; a corte de octubre 2019, la entidad presenta una utilidad de $164.249 millones.

Estos resultados fueron dados a conocer durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la entidad, presentada a los colombianos y funcionarios a través de plataformas digitales. En este espacio, la presidenta del FNA hizo un balance de los logros más significativos del FNA.

Según, Cristina Londoño Juan, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, la entidad ha venido realizando esfuerzos significativos por otorgar más créditos de vivienda a la población colombiana. “Las medidas gerenciales entre las que se encuentran el control y racionalización del gasto, los esfuerzos comerciales y operacionales que aumentaron los desembolsos para créditos de vivienda y la optimización del portafolio de servicios, entre otros, han permitido que hoy tengamos un Fondo más eficiente que trabaja por ser sostenible en el tiempo. Lo estamos logrando y esto se da gracias al trabajo de todos los colaboradores”.

Afiliados

La presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Cristina Londoño Juan, resaltó que en materia de afiliados, a octubre de 2019, el FNA creció cerca del 4 % con respecto al mismo periodo del año anterior, con 2.320.555 afiliados, de los cuales 1.793.952 son por cesantías y 526.603 por Ahorro Voluntario.

Mejora en los tiempos

Así mismo, el FNA se sigue consolidando como una entidad de servicio para los colombianos, muestra de ello es la mejora significativa de los tiempos de desembolso para créditos de vivienda. La entidad pasó de 272 días en promedio, desde la radicación hasta el desembolso de un crédito de vivienda, hasta los 106 días, logrando inclusive tiempos de desembolsos de 63 días. El objetivo es llegar a los 90 días al finalizar el cuatrienio.

La información suministrada puede ser consultada por la ciudadanía en el Informe de Gestión 2019, publicado por el FNA en la página web www.fna.gov.co (ingresando a: atención ciudadana, participación ciudadana, informes de rendición de cuentas), o en las redes sociales con el hashtag #GestiónFNA

Para más información, los ciudadanos pueden comunicarse a la Línea Gratuita Nacional 018000 52 70 70, en Bogotá al 307 7070, a través de la página web www.fna.gov.co o en cualquiera de los 72 puntos de atención ubicados en el territorio colombiano.