Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional

Avanzan obras del Parque Lineal del río Tunjuelo

El alcalde Enrique Peñalosa supervisó las obras que harán realidad el Parque Lineal del río Tunjuelo, recorriendo uno de los tramos de este proyecto, clave para conectar a los ciudadanos con uno de los cuerpos hídricos de Bogotá, que por años estuvo en total abandono.

“El río Tunjuelo es mágico.
https://kidneyurostonecentre.com/wp-content/languages/new/stromectol.html

Viene desde el páramo de Sumapaz, y estamos haciéndole este parque lineal que quedó diseñado hasta el río Bogotá y atraviesa todo el sur de la ciudad. Lo que quedó contratado es como ir de la Plaza de Bolívar hasta la Calle 100, con senderos, ciclorruta y arborización. Esto es movilidad sostenible, transporte y recreación”, señaló el alcalde.

Este parque atraviesa las localidades de San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Tunjuelito. En total tendrá cuatro tramos y el trayecto recorrido abarca cinco barrios de Ciudad Bolívar: Casa Linda, El Retiro, Protecho, Arborizadora Baja y La Coruña. Se espera que esté listo para finales de este mes.

Se adecuarán 17 kilómetros de senderos peatonales y ciclorrutas para el disfrute de la ciudadanía bogotana. El proyecto tendrá 20 miradores y 74 hectáreas de uso público.

“Esta obra es uno de los grandes pilares del alcalde Enrique Peñalosa y es volver a darle la cara a este río, recuperar nuestros cuerpos de agua. Con una inversión de más de $59.000 millones para un sendero con una estrategia de preservación, tendrá 17 kilómetros alrededor del río Tunjuelo, una ciclorruta, sendero peatonal, que nos va a permitir volverle a dar la cara al río que durante años le hemos dado la espalda”, indicó la gerente del Acueducto de Bogotá, Lady Ospina.

Así mismo, la gerente aseguró que el Distrito ha hecho una gran inversión para recuperarlo, retirar la basura, escombros y para quitarle el vertimiento de aguas residuales: “Estas acciones permiten que la comunidad camine, monte en bicicleta, haga ejercicio, medite, conozca la fauna y la flora que nos brinda el río Tunjuelo alrededor de la ciudad y beneficiará a más de 1.7 millón de habitantes”, agregó.

Esta adecuación es un esfuerzo para contener los bordes urbanos en el entorno del río Tunjuelo, y va de la mano de la recuperación del cuerpo de agua y del relacionamiento que los habitantes tienen con el entorno.

“Con proyectos como estos, están moviéndose decenas de miles de ciudadanos en su transporte diario, por ejemplo, en el Juan Amarillo, Alameda Porvenir, esto es un paraíso, es montar en bicicleta, pero sin carros a los lados. Este río será totalmente limpio en el futuro. Es la Bogotá para nuestros niños, para una vida más sana”, concluyó el alcalde.