Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Vicepresidenta pide a mandatarios salientes no «amarrar» los recursos de vigencias futuras

–A través de una carta, la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, advirtió a los mandatarios salientes sobre la prohibición legal de comprometer vigencias futuras, en el último año de mandato. Ello con el fin de evitar que los recursos terminen “amarrados”, y garantizar así que los nuevos dirigentes cuenten con el presupuesto para poner en marcha su programa de gobierno.

“Encuentro importante mencionar que, en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal, cobra especial relevancia la prohibición de comprometer vigencias futuras en el último año de gobierno, mandato legal que contribuye a la confianza ciudadana, la legitimidad institucional y el progreso de cada territorio”, reza la misiva, firmada por la Vicepresidenta y la Secretaria de Transparencia.

La carta fue enviada a los 32 gobernadores y los 1.101 alcaldes del país, en el marco de la “Gran alianza contra la corrupción: tolerancia cero con los corruptos”, que la Vicepresidencia de la República lidera junto con la Secretaría de Transparencia.

En el documento, la alta funcionaria recomienda “buscar un mecanismo alterno que permita cumplir la función a cargo o prestar el respectivo servicio público, garantizando que no se van a comprometer las vigencias futuras del ente territorial, y que la nueva administración pueda contar con los recursos necesarios”.

Agregó que, de esta manera, se les permite a los nuevos gobernantes iniciar su gestión de manera óptima. Por ello, pidió a la nueva Secretaria de Transparencia, Beatriz Londoño Patiño, hacer seguimiento a esta tarea.