Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

6 recomendaciones para tener una mejor alimentación después de las festividades

Durante el mes de diciembre algunos colombianos descuidan sus hábitos alimenticios y esto puede llegar a traer consecuencias considerables para la salud. Por esta razón, Vitapp la app gratuita que entrega planes de alimentación y tratamiento natural comparte seis reglas clave -basadas en nutrición y con evidencia científica- que ayudan a mejorar de raíz la alimentación, prevenir enfermedades y recobrar la vitalidad.

1. Nada de azúcar agregado a tus comidas y bebidas

El azúcar es adictivo, ayuda a aumentar de peso y es una de las principales causas de enfermedades como la obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares.

2. Reduce el consumo de aceites industriales de semillas y vegetales

Estas son grasas procesadas con una gran cantidad de ácidos grasos Omega-6, que es dañino en exceso. Nos referimos a los aceites de soya, de maíz, de canola, de palma y de girasol, entre otros.

3. Evita las grasas trans

Estas grasas químicamente modificadas son malas para tu salud. Se encuentran en la mayoría de alimentos procesados.

“Cada vez que vayas a comprar algo, lee bien la lista de sus ingredientes. Te sorprenderá la cantidad productos que pueden contener azúcar, trigo (gluten), ingredientes inflamatorios y que ni siquiera puedes pronunciar y otros aditivos dañinos”, comenta Iván Yunis, director médico y creador de Vitapp.

4. Evita los edulcorantes artificiales

A pesar de no aportar calorías, los estudios muestran una correlación directa con la obesidad y las enfermedades relacionadas. Si debes usar edulcorantes, elige stevia natural, aunque es mejor que aprendas a disfrutar los alimentos con su sabor natural.

5. Deja a un lado los alimentos altamente procesados

Los alimentos que son altamente procesados generalmente son bajos en nutrientes y altos en químicos no naturales y no saludables.

6. Aléjate de los productos «dietéticos», “light” y «bajos en grasa»

La mayoría de estos «alimentos saludables» no son saludables en absoluto. Tienden a ser altamente procesados y cargados con azúcar o edulcorantes artificiales.

“No se trata de seguir una dieta, sino de un estilo de vida y de alimentación baja en carbohidratos, sin azúcares, sin productos procesados y sin grasas trans. Una alimentación baja en carbohidratos ayuda a aumentar la saciedad y reducir los antojos. El apetito disminuye y las personas comienzan a consumir automáticamente menos calorías de las que queman, logrando un peso ideal”, agrega Yunis.

La principal ventaja de una alimentación baja en carbohidratos es que puedes comer hasta que estés lleno y perder peso sin contar las calorías. Así que comiendo muy pocos carbohidratos evitarás el peor efecto secundario de las dietas: el hambre.

En Vitapp las personas encuentran no sólo una guía de alimentación baja en carbohidratos que los ayuda a tener un peso ideal, sino tratamientos naturales completos para cada problema de salud. “Sólo respondes un test para diagnosticar con precisión cuál es la raíz de tus síntomas y enfermedades. Vitapp te enseña qué hábitos cambiar, qué alimentos evitar y cómo preparar los más sanos para ti. Todas las recomendaciones, artículos y recetas tienen base científica que podrás consultar”, concluye Yunis.

Alrededor del mundo aún existen varias poblaciones «primitivas» con una alimentación baja en carbohidratos, sin azúcares, sin productos procesados y sin grasas trans. Estas personas consumen alimentos naturales, son delgadas, tienen una salud excelente y la mayoría de las enfermedades que los matan son raras o inexistentes.

Los estudios muestran que cuando las personas comen alimentos naturales que estaban disponibles para nuestros ancestros, pierden peso y se refleja en mejoras masivas para la salud.

Actualmente Vitapp se encuentra disponible sin costo en Google Play y App S