Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

El Salvador: trasladan mil presos de una cárcel que será sede universitaria

Las autoridades de El Salvador concluyeron este viernes el traslado de alrededor de 1.360 presidiarios, miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13), para clausurar el Centro Penal de Seguridad de Chalatenango, y ocupar el espacio para la construcción de una sede universitaria.

El director de la Dirección de Centros Penales, Osiris Luna, dijo a periodistas que los reos fueron trasladados, en su mayoría, al Penal de San Francisco Gotera, y a los centros penales de Ciudad Barrios y de Sonsonate.

Luna detalló que el jueves fueron trasladados 620 privados de libertad y este viernes concluyó el procedimiento con el movimiento de 749 reos.

«Hemos redistribuido a la población penitenciaria y debemos destacar que no estamos llevando hacinamiento a otras cárceles», aclaró el titular de Centros Penales.

La Presidencia informó que el cierre de dicha cárcel «responde a una de las principales promesas de campaña del presidente Nayib Bukele de sacar a los internos de esa ciudad para dar paso a la creación de una sede universitaria».

Se desconoce si la sede universitaria será parte de la estatal Universidad de El Salvador (UES) y el presupuesto destinado para su construcción.

La fuente también indicó que el traslado de los reos «obedece a las acciones que ejecuta la Dirección General de Centros Penales de clausurar instalaciones penitenciarias de lugares de alta concentración de personas».

«La existencia de penales dentro de las ciudades, muchos de ellos construidos hace décadas, ya no corresponde con las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las poblaciones aledañas», señaló.

De acuerdo con diversas organizaciones humanitarias, el Estado de El Salvador viola los derechos de los presos con una serie de «medidas extraordinarias» aplicadas por el Ejecutivo en 2016 y que se volvieron permanentes por decisión de la Asamblea Legislativa.

La organización Cristosal pidió el 2 de diciembre a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que anule parcialmente la reforma a la ley penitenciaria que permite tratos «inhumanos» en las prisiones.

Estas medidas son las relacionadas con la restricción de la visita familiar, el régimen estricto en las cárceles de máxima seguridad y el aislamiento prolongado de los reos.