Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Comando del Ejército responde a familia de Juan Fernando Quintero sobre la desaparición de su padre

Foto familia
–Familiares del futbolista Juan Fernando Quintero cuestionaron el nombramiento del general Eduardo Zapateriro, como comandante del Ejército y le exigieron explicaciones sobre la desaparición del papá del goleador colombiano hace 24 años cuando prestaba el servicio militar en el departamento de Antioquia.

El comando del Ejército Nacional, emitió en respuesta el siguiente comunicado:

En atención a la noticia difundida el día 28 de diciembre de 2019, relacionada con la presunta desaparición del señor Jaime Enrique Quintero Cano, en el mes de marzo de 1995, el Comando del Ejército se permite informar a la opinión pública:

1. Los hechos relatados en algunos medios de comunicación fueron investigados por el Tribunal Administrativo de Antioquia, que profirió decisión judicial absolutoria mediante auto de fecha 30 de marzo de 2001.

2. Analizados algunos apartes del material probatorio, en el marco del proceso administrativo enunciado, se advirtió que:

(…) Las conclusiones de la procuraduría delegada para la defensa de los derechos humanos, las cuales comparte la sala en su totalidad, permiten afirmar que no existe prueba alguna de la responsabilidad de los servidores públicos ni por acción ni por omisión por la presunta desaparición del señor Jaime Enrique Quintero Cano.

(…) Así las cosas, la sala considera que no existió por parte de la administración una falta o falla del servicio por omisión que permitan deducir una responsabilidad de la demandada. Todo lo anterior permite emitir un fallo absolutorio.

3. Tanto el Tribunal Administrativo de Antioquia, Sala Segunda de descongestión de Medellín, como la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos, en decisiones judiciales debidamente ejecutoriadas, concluyen que por la desaparición de Jaime Enrique Quintero Cano no existe prueba de responsabilidad contra el capitán comandante de Compañía de Instrucción Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, hoy mayor general designado como comandante del Ejército, así como en contra de ningún integrante del Ejército Nacional.

4. El Ejército Nacional lamenta profundamente el hecho victimizante sufrido por la familia Quintero Cano, el cual deja en evidencia el actuar de grupos ilegales en esa zona, y que condujo a la desaparición del señor Quintero.

5. Respetuosos de la labor de información y del derecho a la verdad de la familia Quintero, se invita a tener como fuentes las decisiones judiciales que ya existen, cuya consulta puede llevarse a cabo en razón a lo resuelto.