Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU.: Uber demanda a California por ley que clasifica como empleados a sus conductores

Uber, plataforma de alquiler de vehículos con conductor y la empresa de entregas Postmates presentaron una demanda contra el estado de California, en Estados Unidos, afirmando que una nueva ley que trataría a los contratistas de la «economía gig» como empleados es inconstitucional.

La norma, que debe entrar en vigor el miércoles próximo, implicaría que bajo ciertas condiciones contratistas independientes sean clasificados como empleados y reciban el salario mínimo y los beneficios de salud correspondientes. Ello incluiría a conductores de Uber y Postmates.

«Los demandantes buscan proteger sus derechos constitucionales y defender su libertad fundamental de trabajar como proveedores de servicio independientes y como compañías tecnológicas en la economía bajo demanda», detallan en la demanda presentada el lunes y publicada en línea por la cadena CNBC.

Uber advirtió antes este año que se opondría a cualquier cambio de estatus de sus conductores, lo que aumentaría los costos de las responsabilidades sociales de la compañía.

En la demanda, Uber y los otros querellantes afirman que la ley se afinca en los proveedores de servicio independientes mientras que deja de lado a los vendedores, los agentes de viaje, los conductores de camiones de construcción o los pescadores.

«No hay razón para estas excepciones sin sentido», señalaron.

Uber y su rival Lyft han reservado cada uno 30 millones de dólares para promover un referendo, autorizado por las normas californianas, para sustituir la ley con un compromiso de derechos sociales que presentaron al gobernador del estado, Gavin Newsom.

Los conductores están divididos entre quienes quieren los mismos beneficios que los empleados y quienes disfrutan la flexibilidad de escoger las horas del día en que trabajan.