La Transformación Energética, liderada por el Ministerio de Minas y Energía, trajo excelentes noticias para el país este año. En los 16 meses de Gobierno, Colombia dio un salto histórico en la incorporación de las energías renovables al multiplicar por 50 la capacidad instalada de fuentes de generación como la solar y la eólica en 2018, asegurando nuevos proyectos para el año 2022. Además, la nueva energía llegó a miles de hogares colombianos que no contaban con este servicio.
Al tiempo que el Gobierno Nacional avanza en la transformación energética, trabaja por asegurar el abastecimiento de combustibles como el gas y el petróleo que los ciudadanos seguirán demandando durante un largo tiempo. En ese sentido, avanza en la reactivación del sector hidrocarburos que permitirá impulsar nuevas inversiones y empleos. Por otra parte, se logró la aprobación del acto legislativo de reforma al Sistema General de Regalías para la asignación de más recursos a las regiones productoras y se puso en marcha el Nuevo Catastro Minero que fortalece la protección del medio ambiente, la legalidad y la transparencia.
«Este año Colombia dio un paso histórico hacia la incorporación de fuentes no convencionales de energías renovables como la solar y la eólica asegurando más de 2.500 megavatios de capacidad instalada, lo que necesitan Bogotá y Bucaramanga juntas, para el año 2022. Además, en nuestra apuesta por la equidad, transformamos la vida de más de 100.000 colombianos que, por primera vez, tuvieron acceso al servicio de energía, muchas de ellas, en zonas priorizadas para la estabilización de la paz con legalidad», sostuvo la Ministra de Energía, María Fernanda Suárez.