Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Ya se puede tramitar pago para circular con pico y placa en Bogotá

Radio Santa Fe CM
La Secretaría Distrital de Movilidad, mediante la expedición de la Resolución 478 de 2019, estableció las características generales de implementación del Decreto 749 de 2019, que definen el Permiso Especial de Acceso a Área de Restricción Vehicular, que permite circular a vehículos con pico y placa.

Los ciudadanos interesados en acceder a este beneficio deberán diligenciar la información de identificación de la persona jurídica o natural, así como la información del vehículo, y aceptar las condiciones de uso, en un formulario que estará disponible en la página web de Movilidad.

Los solicitantes podrán elegir el tiempo del Permiso Especial por un tiempo de 6 meses o un año, y deberán pagar en 2020 un valor de $2´066.200 o $4´000.000, respectivamente. Tras verificar la vigencia del SOAT y de la revisión técnico-mecánica de los vehículos registrados para acceder a la medida, se generará un recibo de pago que será enviado vía correo electrónico al solicitante.

Una vez legalizado el pago, la Secretaría de movilidad tendrá hasta cinco días hábiles para inscribir la placa solicitada en la base de datos de exceptuados de la medida de restricción vehicular, conocida como «Pico y Placa», y procederá a comunicar al usuario el día de inicio y fin de vigencia del permiso especial.

La Secretaría Distrital de Movilidad tendrá hasta el 31 de enero de 2020 para difundir e iniciar el funcionamiento de la plataforma tecnológica para acceder al Permiso Especial de Acceso a Área de Restricción Vehicular. La fecha exacta de inicio, que se espera sea antes del plazo establecido, será comunicada oportunamente.

Con el fin de resolver todas las dudas de los ciudadanos interesados en acogerse a esta medida voluntariamente, la Secretaría Distrital de Movilidad dispondrá de un completo abecé en la página web www.movilidadbogota.gov.co, en el que se explicará el paso a paso para obtener el Permiso Especial de Acceso a Área de Restricción Vehicular.

Los comentarios están cerrados.