Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alcaldesa Claudia López dio a conocer su plan de seguridad para Bogotá

Radio Santa Fe CM

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, adelantó el primer consejo de seguridad donde se definió la estrategia a seguir para los primeros 100 días de su gobierno en esta materia.

Hugo Acero, secretario de Seguridad, señaló que: “Otro tema tiene que ver con la venta y distribución de droga en la ciudad, así como la violencia contra al mujer y los niños y niñas; también el tema de impunidad, y para eso ya tuvimos una reunión con el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía, por lo que vamos a desarrollar una serie de acciones para el tema de aplicación de justicia”.

También hizo referencia a las visitas a Bosa y Soacha, para evaluar la situación de seguridad en los límites de estas zonas.

Al respecto agregó: “Esto es una política, no solo de Bogotá sino regional. Va ser un trabajo de acercamiento para una visión regional de la seguridad. Los delincuentes no tienen fronteras (…) vamos a resolver todo de manera integral. adelantaremos este trabajo en otros municipios como Chía, Cajicá, Sopó, en fin, los más cercanos”.

También sostuvo que: «Ustedes conocieron los niveles de organizaciones comunitarias en donde la gente se organizó precisamente para garantizar la seguridad en coordinación con las autoridades (…) la participación ciudadana solo debe servir para un tema de veeduría, de coordinación y de un trabajo armónico con las autoridades para ganar confianza. Aquí no estamos buscando informantes, queremos aumentar el capital social”.

Entre enero y noviembre de 2019, en la capital del país fueron denunciados más de 114 mil casos de hurto a personas, un aumento del 18.9 %, con respecto al mismo periodo de 2018 que tuvo 96 mil.