Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Casanare: nace una nueva universidad pública en el departamento

Foto: Mineducación

El Ministerio de Educación y la Gobernación de Casanare firmaron un convenio para transformar la Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico), con sede en Yopal, de un centro de educación superior privado a público.

Mediante el convenio, se garantizan aportes de la Nación por un monto de 16.000 millones de pesos y una contrapartida del departamento por 2.500 millones de pesos, para el financiamiento de la base presupuestal de la institución educativa, conforme a lo establecido por el artículo 86 de la Ley 30 de 1992.

El Ministro de Educación encargado, Luis Fernando Pérez, señaló que esta es la primera vez que en el país se realiza un cambio de naturaleza jurídica de una universidad privada a pública.

“Estamos haciendo historia con el departamento del Casanare. Unitrópico les entrega una oportunidad a los jóvenes casanareños, al ser la primera institución de educación superior” que cambia su naturaleza jurídica de privada a pública, sostuvo.

El proceso de transformación tardará seis meses, con lo cual Unitrópico entrará a hacer parte del Sistema de Universidades del Estado (SUE). Así, el país completará 33 instituciones de educación superior públicas.

En la actualidad, Unitrópico ofrece 18 programas de pregrado profesional, cinco carreras tecnológicas, seis de técnica profesional y un posgrado. Cuenta con 1.835 estudiantes.

Una vez se culmine el proceso de transformación, Unitrópico tendrá derecho a los recursos provenientes de las transferencias por concepto de regalías, aportados por el presupuesto nacional y departamental, así como a los demás recursos para el fomento de la calidad y el fortalecimiento de las instituciones de educación superior públicas.

A estos recursos se incorporarán anualmente, como mínimo, los incrementos correspondientes estipulados por la ley.

Para el año 2020, este aumento se reconocerá en proporción a los meses de operación como universidad pública, una vez haya concluido todo el proceso de cambio de naturaleza jurídica.

Con este avance, el Gobierno del Presidente Iván Duque ratifica su compromiso de brindar a los jóvenes de Colombia acceso a una educación pública, pertinente y de calidad, con énfasis regional, que contribuya al desarrollo de la nación.