Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Moody’s proyecta que en 2020 economía colombiana seguirá creciendo por encima del promedio de América Latina

Imagen de archivo

En un nuevo informe, la agencia calificadora de riesgo Moody’s Investors Service aseguró este lunes que entre las grandes economías de América Latina, la colombiana seguirá creciendo por encima del promedio regional (2,4%) y en 2020 liderará el crecimiento con un promedio del 3,3%.

De acuerdo con la firma internacional, “la fuerte demanda interna, particularmente en inversión, respaldará un crecimiento de más del 3% en Colombia (3,3%)”.

Agrega que “esperamos que la inversión se mantenga relativamente moderada. El crecimiento medio para la región (América Latina) será de alrededor del 2,4%”.

En ese mismo sentido, la calificadora señala que los países de América Latina deben hacer esfuerzos para enfrentar desafíos internacionales, como “la desaceleración del crecimiento global”.

El documento destaca los esfuerzos que ha hecho el Gobierno colombiano para recuperar la actividad económica, con lo cual “se estabilizará la deuda del Gobierno”.

“Colombia y Uruguay vieron grandes aumentos en sus cargas de deuda, aunque la capacidad de pago de la deuda sigue siendo lo suficientemente alta”, resalta la firma.

(Con información de Moody´s).