Las autoridades confirmaron en las últimas horas la captura de los presuntos asesinos del fiscal contra el crimen organizado, Alcibiades Libreros, ocurrido el pasado domingo 29 de diciembre en la ciudad de Cali.
Los capturados serían cinco personas, entre ellos los dos sicarios que se movilizaban en una moto y que quedaron registrados en video cuando realizaban el ataque con arma de fuego en contra del fiscal Libreros. Los detenidos serán llevados a las 10:00 am al Palacio de Justicia de Cali para legalizar sus capturas.
Las capturas se presentaron luego que las autoridades adelantarán más de diez allanamientos en el norte y zona rural de Cali.
Un video de una cámara de seguridad, que muestra el momento exacto en que un sicario ataca a tiros al fiscal especializado Alcibiades Libreros en el barrio El limonar de Cali, fue clave para individualizar a los autores materiales del crimen.
En las imágenes se ve el momento en que el fiscal Libreros es atacado al interior de su vehículo, por desconocidos que se trasladaban moto.
El video muestra a un hombre que viste camiseta roja y pantalón negro correr hasta el vehículo del funcionario judicial, el cual está esperando a que cambie la luz de un semáforo, al parecer el atacante y la víctima intercambian una palabras, luego el sujeto desenfunda un arma y le propina varios disparos.
Posteriormente el sicario corre unos metros, donde es esperado por otro individuo quien conduce la moto en donde los atacantes escapan.
Tras el asesinato, las autoridades elevaron a 50 millones de pesos la recompensa por información que permita dar con el paradero de los responsables del homicidio del fiscal Libreros.
Andrés Villamizar, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, indicó que: “Estamos trabajando de la mano con la Fiscalía y la Policía para determinar quiénes fueron los autores materiales, en primer lugar, pero acá lo más importante es identificar a los autores intelectuales”.
Y agregó que: “La principal hipótesis de este atentado estaría relacionada con las investigaciones muy delicadas que adelantaba el fiscal Libreros contra estructuras del crimen organizado en Cali”.
El funcionario sostuvo que: “En particular, él trabajó en dos casos muy delicados: uno, la banda de los Vaqueros, que fue desarticulada en la capital del Valle del Cauca por la Fiscalía y la Policía Metropolitana de Cali, y la estructura conocida como La Cordillera”.
Por su parte, la hermana de la víctima, Carmenza Libreros, señaló que el fiscal no contaba con esquema de seguridad.
«Lo que pido en este momento es que se esclarezca el crimen y quiero decirle que mi hermano era fiscal anti bacrim, él había sido condecorado 10 veces como uno de los mejores fiscales del país, él luchó mucho por la justicia en este país y mire como fue el pago. A él le quitaron el esquema de seguridad hace más de un año y el venía pidiendo que le devolvieran el esquema y no se lo pusieron y tengo entendido que así están los 9 fiscales que existen en al unidad de él que están desprotegidos sin escoltas y ellos llevan unos casos muy delicados con respecto a las bandas criminales» expresó Carmenza Libreros.
El Colegio de Jueces y Fiscales del Distrito Judicial de Cali, también rechazó el estado de indefensión y desprotección en que se encontraba el fiscal.