Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

En 2019, Colombia recibió US$10.366 millones en Inversión Extranjera Directa, su mayor nivel desde 2015

Entre enero y diciembre de 2019, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia alcanzó los US.
www.natas.co.uk/dev/wp-content/languages/new/a-manual-for-writers-of-research-papers-theses-and-dissertations.html

366 millones, su mayor nivel desde el año 2015, según cifras de la Balanza Cambiaria del Banco de la República.

En ese sentido, el año pasado la inversión foránea creció 19,2% en comparación con 2018, cuando la IED fue de US$8.693,4 millones.

El nivel logrado por Colombia en materia de inversión extranjera no se veía desde 2015, cuando llegó a US$11.444 millones.

Así mismo, el informe del Emisor revela que las remesas de los colombianos que viven en el exterior registraron un máximo histórico y llegaron a los US.
www.natas.co.uk/dev/wp-content/languages/new/resume-writing-services-nyc.html

247 millones.

Esta cifra representa un incremento del 17,22% en comparación con 2018, cuando las remesas llegaron a US$7.035 millones.

La inversión extranjera en petróleo, hidrocarburos y minería aumentó 4,9%, ya que pasó de US$6.536,2 millones en 2018 a US$6.857,8 millones en 2019.

En otros sectores, la inversión aumentó 62,63%, porque llegó a US$3.508,3 millones en 2019 y en 2018 había sido de US$2.157,2 millones.