Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

En 2020 se han movilizado más de 4 millones de pasajeros por terminales de transporte

Radio Santa Fe CM

En lo que va corrido de 2020, en Colombia se han movilizado 4.756.811 personas, en 448.063 vehículos desde las 49 terminales de transporte del país. Esto según reportes registrados por las terminales mediante el Sistema de Interoperabilidad implementado por la Superintendencia de Transporte.

En ese sentido, la Terminal de Transporte de Cali fue la que más pasajeros movilizó con 462.432, y la del municipio de Socorro (Santander) la que registró menos, con 4.196 pasajeros. En materia de alcoholimetrías, se reporta que de 388.219 realizadas, solo 29 resultaron positivas, cifra que corresponde a 0.007%.

En lo que va corrido del año, la Supertransporte ha hecho presencia en 28 terminales de transporte terrestre, 24 aeropuertos del país, y 19 peajes.

Para la entidad es importante realizar sensibilizaciones a los usuarios para que conozcan a cabalidad sus derechos y deberes, por lo tanto, nos hemos acercado a 37.830 personas en terminales terrestre, 7.502 en aeropuertos y 1,016 en cuerpos acuáticos como muelles, embalses y lagunas, para divulgar su conocimiento.

Fin de semana 10 al 12 de enero
El fin de semana que acaba de pasar registró 1.100.608 de personas movilizadas en 113.630 vehículos, y la Terminal de Transporte de Cali fue la que más usuarios movilizó con 105.502. En este período se registró solo 1 alcoholimetría positiva de 69.090 realizadas.

En cuanto a sensibilizaciones, 10.214 personas en las terminales conocieron sus derechos y deberes y 2.308 personas en aeropuertos.

Puente de Reyes
En el fin de semana correspondiente desde el viernes 3 hasta el 6 de enero, se registraron 1.841.714 personas movilizadas mediante 161.371 despachos desde las terminales de transporte, siendo la Terminal Salitre de Bogotá, la de mayor movimiento con 188.176 usuarios. Las alcoholimetrías positivas en este puente representaron el 0,005%, pues fueron 7 de 146.123.

Fueron sensibilizadas 10.178 personas en terminales, 1.388 en aeropuertos y 300 en cuerpos acuáticos.

Igualmente, se hizo presencia en 19 peajes de las principales vías nacionales donde se llevó a cabo una sensibilización a pasajeros y conductores de vehículos de transporte por carretera, vehículos particulares, motos y vehículos de carga, así mismo se realizó verificación de la documentación al día.

La Superintendencia de Transporte recomienda a los usuarios que siguen disfrutando de la temporada alta que culmina este 31 de enero, que tomen los buses directamente desde las terminales de transporte con el fin de garantizar la legalidad y la seguridad en sus viajes.

Así mismo, seguirá haciendo presencia en terminales de transporte, en aeropuertos, en cuerpos acuáticos y peajes, con el fin de socializar usuarios y recibir peticiones, quejas y reclamos.