Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Proyecto busca creación de una tarjeta ilimitada de Transmilenio y SITP

Radio Santa Fe CM

Así lo dio a conocer el Concejal Emel Rojas, quien anunció que en los próximos días la bancada de Colombia Justa Libres radicará ante el Concejo de Bogotá una propuesta para crear la tarjeta ilimitada de transporte en la ciudad.

“Por el valor del subsidio de transporte del SMMLV ($102.853 en 2020) fijado por el Gobierno Nacional, los usuarios podrían usar los servicios de Transmilenio, SITP, Transmicable y el futuro Metro de forma ilimitada, mejorando el recaudo en el sistema y aliviando el bolsillo de los ciudadanos” Señaló Rojas

Además, puntualizó el cabildante la importancia de modernizar el actual sistema de recaudo en Bogotá “En ciudades como New York o Madrid este sistema de pago existe hace mucho tiempo y los efectos que tiene sobre el sistema de transporte son los de mejorar el recaudo, combatir la evasión y fomentar el uso de transporte público sobre el carro particular” Agregó Rojas.

La propuesta que será radicada en los próximos días ante el Concejo de Bogotá y la Alcaldesa Claudia López, se espera ingrese en un proceso de concertación y análisis para que pueda ser realidad en el Plan Distrital de Desarrollo en las próximas semanas.