Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Andrés Sanmiguel guardó silencio sobre financiación de Odebrech a campaña de Santos

El empresario Andrés Sanmiguel Castaño, quien fue dueño de la empresa Gistics Soluciones Integrales, y está implicado en la presunta financiación ilegal por parte de la multinacional Odebrecht a la campaña de Juan Manuel Santos en 2014, guardó silencio durante la que sería su comparecencia de este jueves ante el Consejo Nacional Electoral – CNE.

Según lo explicó el representante legal de Sanmiguel, el abogado Iván Cancino, su defendido se acogió al derecho constitucional de guardar silencio, teniendo en cuenta que sobre él recae una citación para imputación de cargos por parte de la Fiscalía.

“Una de las excepciones a declarar, y que no significa no colaborar, es guardar silencio en cualquier investigación que se tenga donde uno sea el implicado», señaló Cancino.

El abogado explicó que «Hay una investigación penal en su contra, y hay que mirar como se adelanta ese proceso en Fiscalía, y ese derecho constitucional se aplica en cualquier otro procedimiento así sea como testigo».

Cancino adelantó que ya hay fecha para la imputación, y aclaró que hasta el momento no hay acuerdo ni principio de oportunidad.

Por su parte, el abogado que representa al expresidente Juan Manuel Santos, Alfonso Portela, puntualizó que no hay pruebas que vinculen al exmandatario con este tema de corrupción.

Portela reiteró que solicitará el archivo de la investigación al no existir pruebas en contra del expresidente Santos.

Cabe la pena destacar que Andrés Sanmiguel, había dicho a la Fiscalía en una oportunidad previa, que su empresa fue utilizada para un contrato ficticio por $3.850 millones de pesos que finalmente fueron a parar en actividades de la campaña de reelección de Juan Manuel Santos.

El Consejo Nacional Electoral adelanta la indagación preliminar de la compulsa de copias efectuada por la Fiscalía General de la Nación, «por la presunta infracción al régimen de financiación de campañas de segunda vuelta presidencial del año 2014, del ex candidato Juan Manuel Santos Calderón dentro del expediente 3860-19».

Con esto se busca «establecer la existencia de nuevos hechos, que puedan ser objeto de investigación por parte de la corporación. Decisión que fue adoptada por la Comisión Especial integrada por los magistrados, Dra. Doris Ruth Méndez Cubillos, el Dr. Renato Rafael Contreras Ortega y el Dr. Luis Guillermo Pérez Casas».