Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Así funcionará la nueva cédula digital en Colombia

En el marco del decreto antitrámites que expidió el gobierno de Colombia, el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, anunció que preparan nueva cédula digital para los colombianos.

El documento, que hace parte de las estrategias digitales de la Registraduría Nacional del Estado Civil que apuntan a la modernización electoral del país, busca que las personas puedan identificarse mediante una app que permite presentarse ante las autoridades con el teléfono celular manteniendo total validez.

Vamos a implementar en este cuatrienio las pruebas piloto de voto electrónico mixto, el registro civil en línea para que los ciudadanos puedan descargar este documento, que es la base de la identificación, y la actualización de la cédula de ciudadanía que será el paso a la ciudadanía digital”, dijo el registrador.

Hasta el momento, esta cédula no sería obligatoria y la actual continuaría vigente. Adquirirla costará $46.000 pesos. Para quienes vivan en el exterior el trámite se hará a través de los consulados.

“Pudimos renegociar para que se implemente en los duplicados de la nueva cédula una que vendrá con todos los estándares de seguridad. Va a ser digital, se podrá descargar en cualquier aplicación del celular”, explicó el registrador nacional, Alexander Vega.

Además de los datos de identificación del ciudadano, aparece su historia clínica y otra información biográfica de interés, de acuerdo a estándares internacionales.

“Lo más importantes es que va a tener un chip que tendrá la historia clínica, el registro civil y los demás datos que quiera incluir el ciudadano”, agregó Vega.

Pero ¿qué pasa con la información si la cédula se pierde o es robada?

«Nadie podrá acceder a la aplicación de la Registraduría porque es con la huella dactilar del ciudadano que está sobre el celular”, indicó el registrador nacional.

Vega Rocha señaló que las pruebas piloto se harían este año, durante la realización de elecciones atípicas que se programen en todo el país.