Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Nuevo protocolo de protestas en Bogotá viola el Código Nacional de Policía: Emel Rojas

Radio Santa Fe CM
“A pesar de los esfuerzos de la Alcaldía para dialogar con quienes bloquean las vías el protocolo no funciona y además viola el Código Nacional de Policía y Convivencia”, señaló el Concejal Emel Rojas de Colombia Justa Libres luego de los bloqueos presentados en el Portal de Suba en la madrugada de este 21 de enero con ocasión de la nueva jornada de protestas en Bogotá.

“Lo que ha quedado en evidencia es que el nuevo protocolo de protestas implementado por la Alcaldía de Bogotá no funciona, pues lo que se hace es aplazar las medidas urgentes, como desbloquear los portales y estaciones de Transmilenio, lo cual luego tiene consecuencias más severas a nivel de orden público y movilidad en la ciudad.” Señaló Rojas.

También señaló el cabildante que el nuevo protocolo viola constantemente el Código Nacional de Policía al permitir durante un amplio espacio de tiempo los bloqueos en el sistema de transporte.

“El numeral 9 del artículo 146 del Código de Policía señala que los bloqueos en el Sistema Público de Transporte están prohibidos, no hay excepciones, deben ser sancionados con una multa general tipo 3 (16 SMLDV), asunto que no fue observado por el Distrito, el cual creó excepciones a la norma de forma consuetudinaria, además según tenemos conocimiento este comparendo no se está imponiendo” Finalizó Rojas