Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia avanza en emisiones de bonos globales y mejora perfil de deuda externa

Colombia lanzó una operación en el mercado internacional de capitales, consistente en la emisión de una nueva referencia a 10 años por un monto de US$1.543 millones, la reapertura del Bono Global 2049 por US$300 millones y la recompra de US$514 millones de Bono Global 2021.

El Bono Global 2030, alcanzó un cupón de 3,00% y un spread sobre los Tesoros de los Estados Unidos de 135 pbs, los más bajos de los últimos 7 años. Mientras que, la reapertura del Bono Global 2049 alcanzó una tasa de rendimiento de 3,968% y spread sobre Tesoros de 173 pbs, que constituyen la tasa y spread más bajos alcanzados por Colombia en la parte larga de la curva.

La transacción también incluyó una operación de manejo de deuda, consiste en la sustitución de cerca de US$514 millones del Bono Global con vencimiento en 2021, por los nuevos bonos, lo cual redujo el riesgo de refinanciamiento y contribuyó a mejorar el perfil de la deuda externa.

La Nación recibió órdenes totales por cerca de US$7.400 millones, es decir, una sobre demanda de 4,5 veces el monto emitido. La operación muestra una creciente diversificación de la base de inversionistas institucionales en bonos colombianos, provenientes de Estados Unidos, Medio Oriente, Latinoamérica y Asia.

César Arias, director general de Crédito Público y Tesoro Nacional resaltó que “los excelentes resultados de estas operaciones son una señal de confianza por parte de los mercados internacionales en el desempeño de la economía colombiana, la consistencia de las políticas fiscales y la solidez de nuestras instituciones. También reflejan positivamente el trabajo que venimos realizando para continuar fortaleciendo y diversificando nuestra base de inversionistas.”