Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Pese a las adversidades el 2019 dejó cifras positivas para el sector cacaotero

A pesar de las sequias que se presentaron durante el año anterior, las cuales afectaron los cultivos en varias zonas cacaoteras del país, la producción incrementó en un 4.9%, registrando 2.798 toneladas más que en 2018.

A noviembre de 2019, Colombia registró exportaciones de 8.332 toneladas de cacao en grano, lo que representa un aumento del 18% con respecto a las 7.056 toneladas exportadas durante la vigencia 2018; se prevé un cierre cercano a las 9.000 toneladas manteniendo como principales destinos de exportación a México, Malasia, Bélgica, Estados Unidos, Holanda e indonesia.
https://drugeriemarket.co.uk/wp-content/languages/new/azithromycin.html

Debido al comportamiento general del precio internacional del cacao y la tasa de cambio con sus altas volatilidades, las cuales permitieron un escenario óptimo para las exportaciones, generando mejores precios para las familias cacaocultoras y que Fedecacao exportara 1600 toneladas del grano, el país continúa trabajando en el posicionamiento del cacao colombiano y la fidelización de clientes internacionales como México, quien se sitúa como primer destino exportador del grano, evidenciando el aumento de la demanda y reconociendo las propiedades físicas y sensoriales del producto nacional.

Por su parte las importaciones se situaron en 402 toneladas de cacao en grano a noviembre de 2019, mostrando una disminución del 32% comparada con el mismo periodo del 2018 y demostrando que Colombia avanza a gran escala en el abastecimiento del mercado nacional con el aumento en la producción.

Es importante destacar que en el 2019 se esperaba llegar a un precio máximo de $USD 2.600 por tonelada, pero el mercado logró un máximo de $USD 2.783, situación que no se presentaba hace más de un año, esto ha permitido incrementar el valor pagado al agricultor, logrando en 2019 establecer un precio promedio de $7.100 por kilogramo.