Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Ocad Paz aprobó más de $39.000 millones para vías, agua potable, saneamiento básico e interconexión de gas domiciliario

Imagen de archivo

El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, resaltó que durante el Gobierno del Presidente Iván Duque se han aprobado 1,7 billones de pesos de Ocad PAZ para territorios vulnerables, con énfasis en líneas de inversión priorizadas por el Plan Nacional de Desarrollo: vías terciarias, saneamiento básico y cobertura en energía eléctrica.

De las inversiones aprobadas en la sesión del Ocad Paz de este jueves, 38 mil 780 millones de pesos se realizarán en las subregiones de La Macarena – Guaviare, Urabá Antioqueño, Sierra Nevada – Perijá y Catatumbo, las cuales hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Recursos por 39 mil 380 millones de pesos para vías, saneamiento básico e interconexión de gas domiciliario fueron aprobados este jueves por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) Paz.

De esos dineros, 38 mil 780 millones de pesos fueron destinados a las subregiones de La Macarena-Guaviare, Urabá antioqueño, Sierra Nevada- Perijá y Catatumbo, que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

El rubro más alto corresponde a vías terciarias con 35 mil 949 millones de pesos, seguido de agua potable y saneamiento básico por 2 mil 381 millones de pesos.

Para las otras fuentes de financiación, distintas a los PDET, el Ocad Paz aprobó un proyecto de gas domiciliario para el municipio de Canalete (Córdoba) por un monto superior a los 600 millones de pesos.

El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, resaltó que el Ocad Paz está consolidado como una de las herramientas del Estado para superar la deuda histórica que se tiene con los municipios localizados en las subregiones PDET.

Archila destacó que durante el Gobierno del Presidente Iván Duque se han aprobado 1,7 billones de pesos de Ocad Paz para territorios vulnerables, con énfasis en líneas de inversión priorizadas por el Plan Nacional de Desarrollo como vías terciarias, saneamiento básico y cobertura en energía eléctrica.

El Ocad Paz, liderado por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, es una instancia encargada de priorizar y aprobar los proyectos de inversión en el territorio para impulsar la implementación de la Política de Paz con Legalidad con recursos de regalías.

Con información de la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación.