Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Educación: Cali sin Programa de Alimentación Escolar

Foto: Radio Santa Fe CM

Al inicio del año escolar, los estudiantes de Cali no tendrán el beneficio de la alimentación escolar, debido a retrasos en la contratación con el operador del Programa de Alimentación Escolar, PAE.

Al respecto, el secretario de Educación de Cali, Rubén Darío Cárdenas, señaló que: “Uno de los temas prioritarios es tener todos los elementos necesarios en el PAE y en el sistema de transporte en cada institución educativa. Estamos trabajando con muchas necesidades y queremos informar que la gestión para tener listo este tema ya está en un pliego y en máximo tres semanas tendremos estos servicios completos para que nuestros niñas y niños tengan calidad en alimentación y en la educación”.

Y agregó que: “Tenemos una inversión de 36 mil millones de pesos en el Programa de Alimentación Escolar que beneficia a 176 mil estudiantes, este año sube el número de matrículas por las inversiones en infraestructura y los nuevos colegios. Estamos teniendo las opciones para que la educación sea más digna para los niños y niñas de la ciudad”.