Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Colombia estará presente en el Cybertech Tel Aviv 2020

Colombia asitirá al evento que durante tres días reunirá a más de 18.000 asistentes, entre ellos líderes mundiales del sector público y privado, para abordar los avances y desafíos cibernéticos.

La mintecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, asistirá a diversas conferencias centradas en exponer los enfoques más innovadores en materia de seguridad digital por parte de destacados expertos de esta industria, entre ellos miembros de las Fuerzas Armadas de Israel e investigadores de Ben-Gurion University, una de las instituciones insignia en el mundo en estos desarrollos.

Las telecomunicaciones en el ecosistema 5G, la regulación en la transformación digital, la próxima generación de ciberataques por medio del video en streaming y la seguridad en las comunicaciones modernas, son algunos de los temas que abordará a lo largo de la agenda.

Así mismo, la ministra visitará el parque de tecnologías avanzadas Gav-Yam Negev, donde se está integrando la experiencia militar, del sector privado, público y la academia para lograr importantes avances en ciberseguridad. Precisamente, Constaín conocerá las instalaciones y funcionamiento del Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de Israel (IL-CERT, por sus siglas en inglés) que se encuentra ubicado en el lugar.

El miércoles 29 de enero, la jefa de la cartera TIC se reunirá con el director general de la Autoridad Nacional de Seguridad Cibernética de Israel, Yigal Unna; con el jefe de Operaciones del Centro de Ciberseguridad del Foro Económico Mundial, William Dixon, y con delegados de la Agencia Espacial israelí.

Igualmente, participará en la mesa redonda «Manejo de riesgos nacionales y cooperación multilateral en la era digital», donde expondrá la experiencia y avances de Colombia en ciberseguridad, junto al jefe de OTC de Croacia, Mario Miljavac; el director general adjunto de Ciberseguridad de Japón del Ministerio del Interior y Comunicaciones, Taro Hashimoto; el ministro de Gobernanza Digital de Grecia, Kyriakos Pierrakakis; las ministras TIC de Ruanda y Ghana, Paula Ingabire y Ursula Owusu-Ekuful, entre otros.

Finalmente, el jueves, la ministra Constaín visitará la base de Gidonim para conocer el centro de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).

Israel es el país con más inversión en innovación y desarrollo en el mundo, con 4,3% de su Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el Banco Mundial, y es una de las economías más innovadoras, pues hay una ‘startup’ por cada 1.800 habitantes, logrando destacados desarrollos que hoy son utilizados globalmente.