Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Sismo de 7,7 grados entre Cuba y Jamaica deja alerta de tsunami

Un sismo de 7,7 de magnitud sacudió el mar Caribe, entre Cuba y Jamaica, indicó el Instituto Geológico de Estados Unidos (Usgs), alertando sobre riesgo de un «peligroso» tsunami en la región.

De acuerdo con el reporte del USGS, el terremoto se produjo a una profundidad de 10 km a unos 125 km al noroeste de Lucea, en Jamaica. El diario Jamaica Observer, basado en Kingston, dijo que el sismo se sintió en buena parte de la isla y que duró varios segundos.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico en Hawaii, dio cuenta -basado en lecturas preliminares- de «la posibilidad de peligrosas olas de tsunami para las costas ubicadas dentro de los 300 kilómetros del epicentro del terremoto».

Puerto Rico
El Gobierno de Puerto Rico y las autoridades federales establecieron como meta que a finales del próximo mes de marzo todas las personas damnificadas por los terremotos cuenten con un alojamiento temporal hasta que consigan una alternativa permanente.

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, dijo que esa es la meta del Ejecutivo para dar respuesta a la emergencia de los terremotos, en medio de la polémica provocada por unas declaraciones suyas y otras de la alcaldesa de Ponce, María Meléndez, en las que aseguraban que a los damnificados les gustaba vivir bajo carpas.

Meléndez llegó a decir que «a las personas les encanta vivir en las carpas, les encanta», ya que como aseguró «hay un orden en cuanto a las actividades» y a la misma vez «tienen entretenimiento».

La Gobernadora, criticada por unas declaraciones similares, aclaró que en su caso sería injusto tergiversar sus palabras, tras matizar que lo que quiso decir en realidad es que las personas refugiadas «se sentían contentas dentro de las circunstancias que les había tocado vivir».