Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Empresas

Multimillonaria multa a Ecopetrol por contaminación del Pozo Lisama en Santander

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales de Colombia multó con 1,5 millones de dólares a la petrolera Ecopetrol por el afloramiento de crudo en un pozo del norte del país que provocó contaminación en marzo de 2018, informó la empresa.

El equivalente de unos 550 barriles de crudo salió a la superficie en el Pozo Lisama 158, abandonado por baja producción, en inmediaciones del municipio de Barrancabermeja, en el departamento de Santander.

La salida de crudo a la superficie provocó contaminación en una quebrada, así como en la flora y fauna de la región.

“Dicha entidad administrativa impuso la mencionada multa por estimar que las acciones de tipo operacional adelantadas por Ecopetrol no fueron adecuadas, posición que no comparte la compañía”, dijo un comunicado de Ecopetrol el miércoles en la noche.

La empresa anunció que evaluará y presentará ante la autoridad ambiental los argumentos que demuestran que desde el momento en que se evidenció el afloramiento, atendió la contingencia, según el nivel de la emergencia, disponiendo de todos los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios para superarla.

La empresa aseguró que continúa ejecutando el plan de recuperación ambiental que incluyó la limpieza de los cuerpos de agua afectados, la reincorporación de flora y fauna a la zona, además de 33 proyectos de inversión social y ambiental por un valor de 7 millones de dólares.

Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia, genera la mayor parte de la producción de petróleo del país sudamericano y es propietaria de las dos principales refinerías y de la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos. Reuters